
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El conflicto entre los médicos traumatólogos, las clínicas privadas y el PAMI en Mendoza sigue sin solución, dejando a miles de jubilados sin acceso a atención médica. A pesar de los intentos de mediación del Ministerio de Salud, la medida de suspensión de consultas continúa, generando un grave impacto en los afiliados de la obra social.
Provinciales17/04/2025 Expreso MendozaEl conflicto que enfrenta a los médicos traumatólogos, los hospitales privados de Mendoza y el PAMI sigue sin resolverse, afectando de manera directa a miles de afiliados, en su mayoría jubilados. Desde principios de septiembre, los profesionales de la salud decidieron suspender la atención a los pacientes de la obra social, una medida que se mantiene vigente debido a la falta de acuerdo sobre una actualización de los aranceles y una mejora en los tiempos de pago.
A pesar de los intentos por parte de las clínicas privadas y los sanatorios de presentar una propuesta económica de transición, que incluía algunos ajustes en los pagos y condiciones laborales, los médicos la rechazaron de manera tajante. Consideraron que la oferta no cumplía con sus expectativas ni con las necesidades del sector, lo que generó un fuerte malestar, ya que consideran que las condiciones actuales no son suficientes para brindar una atención adecuada.
El Ministerio de Salud de Mendoza, preocupado por la gravedad de la situación, intervino como mediador en un intento por encontrar una solución a la crisis. Sin embargo, los esfuerzos para mediar en el conflicto no lograron el consenso necesario entre las partes, dejando a los afiliados del PAMI en una situación delicada.
La obra social PAMI, que tiene 247.000 afiliados en Mendoza, ha visto cómo sus beneficiarios se ven obligados a buscar alternativas para recibir atención médica. Muchos de ellos, en su mayoría jubilados, dependen en gran medida de los servicios que ofrecen las clínicas privadas, lo que ha generado una creciente preocupación por las dificultades que enfrentan para acceder a consultas y tratamientos.
Mientras tanto, los médicos insisten en la necesidad de establecer una mesa de diálogo que incluya a todos los actores involucrados: profesionales de la salud, obras sociales, prepagas y hospitales privados. La idea es alcanzar un acuerdo que permita una actualización justa de los aranceles y la mejora de los tiempos de pago, garantizando de esta manera la continuidad de una atención de calidad para los afiliados del PAMI.
En un clima de creciente tensión, se espera que tanto las autoridades provinciales como nacionales intervengan para encontrar una solución que beneficie a todas las partes, sin que los más afectados sigan siendo los pacientes que, por su condición de afiliados al PAMI, se ven privados de recibir la atención médica que necesitan.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.