Un lunes cada 49 días: la justicia le da aire al monstruo de Rodeo del Medio

    Maximiliano Ferreyra Bazán fue condenado a perpetua por violar y asesinar a una nena de 5 años en Maipú en 1994. Treinta años después, la Justicia le concedió salidas transitorias. El asesino volverá al barrio donde mató, con una tobillera y una autorización judicial.

    Provinciales23/04/2025 Expreso Mendoza

    A casi 30 años de haber violado y asesinado a una nena de cinco años, Maximiliano Gustavo Ferreyra Bazán puede volver a pisar la calle. Aunque sea por unas horas, aunque sea con tobillera, aunque sea un lunes cada 49 días. Pero puede.

    Lo decidió la jueza Érica Sánchez, en una audiencia celebrada el 6 de marzo pasado en el Polo Judicial. Desde ese día, Ferreyra Bazán, de 54 años, condenado a perpetua en 1995 por uno de los crímenes más aberrantes que recuerde Mendoza, tiene permitido salir de la Granja Penal de Gustavo André cada mes y medio, durante 8 horas, para ir a la casa de su hermano, en Maipú. Sí, en el mismo departamento donde raptó, violó y mató a Patricia Marina Rodríguez en 1994.

    El monstruo vuelve al barrio.

    Patricia tenía cinco años. Jugaba en la vereda, en la zona de El Pedregal. Ferreyra, que vivía a unas cuadras, se la llevó sin que nadie pudiera hacer nada. Menos de dos horas después, la Policía lo encontró violándola en una finca. La nena ya estaba muerta. Un crimen brutal, inmediato, inapelable. Por eso lo condenaron a reclusión perpetua con accesoria por tiempo indeterminado. El castigo más alto. Supuestamente, el más firme.

    Pero los años pasan, los papeles se mueven, los expedientes envejecen y la memoria de las víctimas, para algunos, deja de importar. Así es como un tipo como Ferreyra Bazán termina con un beneficio penitenciario, con una tobillera y la chance de caminar por la calle cada tanto. Así es como la Justicia le dice a la familia de Patricia, y a toda la sociedad, que la condena puede ser revisada. Que nada es para siempre. Ni siquiera el infierno.

    La decisión judicial ya provocó indignación entre vecinos de Maipú, en redes sociales, y en asociaciones de víctimas que vienen advirtiendo sobre este tipo de “beneficios” que no contemplan el impacto social ni emocional que generan. No es solo una cuestión de derechos de los presos, también se trata de los derechos de los que nunca van a poder salir de sus tumbas.

    Ferreyra no robó, no estafó, no cometió un error en un mal momento. Ferreyra secuestró, violó y asesinó a una nena de cinco años. Y ahora va a tener salidas transitorias.

    Te puede interesar
    Lo más visto