
Salarios y Beneficios: una conversación necesaria en tiempos de cambio
La consultora Perfil Humano reunió a profesionales de Recursos Humanos, colegas y empresas para repensar el futuro del trabajo desde una mirada estratégica, humana y sostenible.
La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral y Recursos Humanos no es la excepción. Empresas de todo el mundo están incorporando tecnología para agilizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del empleado. Pero, ¿es realmente beneficioso para todos? Descubrí las ventajas, desventajas y el impacto que tendrá en el futuro del trabajo.
Trabajo y Economía07/02/2025En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores, y Recursos Humanos se ha convertido en uno de sus nuevos territorios de exploración. Desde la selección de personal hasta la gestión del talento, las empresas están adoptando soluciones impulsadas por IA para optimizar procesos, reducir costos y tomar decisiones más rápidas y objetivas. Pero, ¿Qué implica esta revolución tecnológica para empleados y empleadores?
Ventajas para las empresas:
Agilidad en la selección de personal: Los algoritmos de IA pueden analizar miles de currículums en cuestión de segundos, identificando a los candidatos con el mejor ajuste para un puesto.
Reducción de sesgos: La automatización en la evaluación de perfiles puede minimizar la influencia de prejuicios inconscientes, favoreciendo contrataciones más diversas y equitativas.
Mayor eficiencia operativa: Chatbots y asistentes virtuales pueden responder consultas, gestionar solicitudes y coordinar procesos administrativos, liberando tiempo para tareas estratégicas.
Análisis predictivo: La IA puede predecir tendencias de rotación laboral, identificar empleados en riesgo de desvinculación y recomendar estrategias de retención.
Desventajas y desafíos
Pérdida del factor humano: La automatización de procesos puede reducir la interacción personal en la gestión de talento, afectando la percepción de cercanía y empatía en las organizaciones.
Errores en la selección: Aunque los algoritmos aprenden con el tiempo, pueden descartar candidatos valiosos por no cumplir criterios estrictos o sesgados por diseño.
Privacidad y ética: El manejo de grandes volúmenes de datos plantea desafíos en seguridad, transparencia y cumplimiento normativo.
Resistencia al cambio: Los empleados pueden temer que la IA reemplace sus funciones, generando incertidumbre y rechazo.
Potencial para los empleados
Lejos de ser una amenaza, la IA también ofrece oportunidades para los trabajadores:
El futuro de la IA en Recursos Humanos
La inteligencia artificial no sustituirá a los profesionales de RR. HH., pero sí transformará sus roles. La clave estará en lograr un equilibrio entre tecnología y humanización, aprovechando los beneficios de la IA sin perder el valor del contacto humano.
Las empresas que sepan integrar la IA de manera ética e inteligente no solo mejorarán su gestión de talento, sino que también construirán equipos más comprometidos y preparados para el futuro del trabajo.
La consultora Perfil Humano reunió a profesionales de Recursos Humanos, colegas y empresas para repensar el futuro del trabajo desde una mirada estratégica, humana y sostenible.
El medio sueldo extra que todos esperan ya tiene fecha: el aguinaldo de junio comenzará a pagarse desde mediados de mes. Pero, ¿cómo aprovecharlo sin que vuele en un parpadeo?
Gastón Kovalenko, de Perfil Humano, revela que más del 60% de las pymes no tiene planificado cuánto subirá los salarios en 2025. La mayoría ajusta por debajo de la inflación y no prevé ni contrataciones ni despidos.
Se llama 2 + 1 Consultora y está revolucionando la forma de comunicar. Con base en Mendoza y un alcance nacional real, combina WhatsApp, redes sociales y contenido viral para que marcas, pymes y medios logren lo que todos quieren: visibilidad y ventas.
El ARCA (ex AFIP) permite a los trabajadores en relación de dependencia informar deducciones que reducen el monto del Impuesto a las Ganancias. El plazo vence el 31 de Marzo y se hace a través del formulario SIRADIG. Qué conceptos se pueden reducir y cómo hacerlo.
En su vigésimo tercera edición, el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, elaborado por Great Place to Work (GPTW), ha destacado a 70 organizaciones que sobresalen por su excelencia en clima laboral y liderazgo. Este año, más de 110.000 empleados de 340 empresas participaron en la evaluación, que midió aspectos clave como credibilidad, respeto, imparcialidad y sentido de pertenencia.
En los entornos laborales, el talento técnico puede abrir muchas puertas, pero la forma en que tratamos a los demás define quiénes somos como profesionales y, sobre todo, como personas.
El último acuerdo paritario establece un incremento del 5,1% en tres tramos, pero ¿alcanza para ganarle a la inflación? Conocé las nuevas escalas salariales, cuándo vuelven a reunirse los gremios y qué podría esperar en los próximos meses. ¡No te quedes sin saber cómo afecta tu sueldo!
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.