Ganancias: que deducciones podés informar en el SIRADIG para pagar menos impuesto

    El ARCA (ex AFIP) permite a los trabajadores en relación de dependencia informar deducciones que reducen el monto del Impuesto a las Ganancias. El plazo vence el 31 de Marzo y se hace a través del formulario SIRADIG. Qué conceptos se pueden reducir y cómo hacerlo.

    Trabajo y Economía31/03/2025 Expreso Mendoza
    568787

    El próximo 31 de marzo vence el plazo para que los empleados en relación de dependencia informen a la AFIP las deducciones del Impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2024. El trámite se realiza a través del formulario SIRADIG (Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias), una herramienta clave para reducir el monto retenido mensualmente.

    A través del SIRADIG, los trabajadores pueden informar una serie de deducciones personales y generales, así como cargas de familia y otros conceptos permitidos por la normativa vigente. Este procedimiento puede significar un alivio en el bolsillo, ya que permite ajustar correctamente la base imponible sobre la cual se calcula el impuesto.

    ¿Qué se puede deducir en el SIRADIG?

    Entre los gastos más comunes que pueden deducirse se encuentran:

    • Cuotas médico-asistenciales (obra social prepaga).
    • Alquiler de vivienda (hasta un tope del 10% de los ingresos anuales, si no se es propietario).
    • Intereses de créditos hipotecarios.
    • Gastos educativos (hasta el 40% de lo abonado, con tope).
    • Aportes a seguros de vida y retiro.
    • Servicio doméstico registrado.
    • Donaciones a entidades exentas.
    • Honorarios de médicos y odontólogos.

    También se pueden informar deducciones por cargas de familia: cónyuge, hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo, siempre que no tengan ingresos propios superiores al mínimo no imponible.

    Para cargar la información, el contribuyente debe ingresar al sitio web de la AFIP con clave fiscal, acceder al servicio “SIRADIG – Trabajador” y completar los datos solicitados en cada sección: datos personales, empleador, cargas de familia, deducciones y pagos a cuenta.

    Una vez finalizado, se debe enviar el formulario al empleador, quien lo utilizará para calcular las retenciones mensuales correspondientes.

    Si no se informan estas deducciones antes del 31 de marzo, el trabajador perderá la posibilidad de aprovechar estos beneficios fiscales para el período fiscal correspondiente, y en consecuencia, podría pagar más impuesto del que realmente le corresponde.

    El formulario SIRADIG no solo es una obligación anual, sino también una herramienta fundamental para hacer valer tus derechos tributarios. Tomarte el tiempo para completarlo correctamente puede representar un importante ahorro a lo largo del año.

    Te puede interesar
    alamo

    Marketing y comunicación, una necesidad del sector privado

    Expreso Mendoza
    Trabajo y Economía24/03/2025

    La idea de que «lo que no se anuncia, no se vende» ha calado en la mayoría de los emprendedores, conscientes de que el trabajo no siempre gira alrededor de la compra de mercancías, del control de las finanzas, de lidiar a diario con las inspecciones estatales o de las nuevas medidas que, de momento, aparecen para «corregir la economía» en un escenario cambiante.

    Empresas Felices

    Las 70 mejores empresas para trabajar en Argentina en 2025: bienestar y liderazgo como pilares fundamentales

    Arturo Muñoz
    Trabajo y Economía14/03/2025

    En su vigésimo tercera edición, el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, elaborado por Great Place to Work (GPTW), ha destacado a 70 organizaciones que sobresalen por su excelencia en clima laboral y liderazgo. Este año, más de 110.000 empleados de 340 empresas participaron en la evaluación, que midió aspectos clave como credibilidad, respeto, imparcialidad y sentido de pertenencia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250424-134325-065

    Trágico accidente en San Martín terminó con la vida de una mujer de 32 años

    Expreso Mendoza
    Provinciales24/04/2025

    Una mujer de 32 años, identificada como Daiana Elizabeth Morales, falleció este mediodía en San Martín tras ser atropellada por un automóvil en el carril Chimbas. El accidente ocurrió cuando la conductora del vehículo, que explicó no haber visto a la víctima debido a un obstrucción en la visibilidad, la embistió mientras Morales caminaba por la banquina oeste.

    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email