Aguinaldo de Junio: ¿Cuándo se cobra? ¿Quién lo recibe? ¿Cómo no fundirse al gastarlo?

    El medio sueldo extra que todos esperan ya tiene fecha: el aguinaldo de junio comenzará a pagarse desde mediados de mes. Pero, ¿cómo aprovecharlo sin que vuele en un parpadeo?

    Trabajo y Economía26/05/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    image (25)

    El primer Sueldo Anual Complementario (SAC) de 2025 ya genera expectativa en el bolsillo argentino. Según establece la Ley 27.073, el aguinaldo debe depositarse como máximo el 30 de junio, aunque muchas empresas y gobiernos suelen adelantarlo entre el 15 y el 25 del mes.

    🔹 ¿Cuánto te corresponde?

    El monto equivale al 50% de la mayor remuneración mensual recibida en el primer semestre del año. Es decir, si tu mejor sueldo fue en marzo, ese es el que se toma como referencia.

    🔹 ¿Quiénes lo cobran?

    Todos los trabajadores registrados, tanto del sector público como privado, incluyendo empleadas domésticas formalizadas. También corresponde a jubilados y pensionados del sistema nacional, según calendario de ANSES.

    🔹 Fechas clave 2025

    Sector público nacional: se prevé pago entre el 17 y 21 de junio.
    ANSES (jubilados/pensionados): junto al haber mensual o pocos días después.
    Sector privado: cada empresa puede establecer su cronograma, pero debe cumplir antes del 30.

    🔹 Consejos para no fundirte al toque

    No lo veas como un “extra” para gastar: pensalo como un refuerzo para pagar deudas o ahorrar.
    Si vas a usarlo, hacelo en algo que te devuelva valor: una capacitación, reparar tu auto, o comprar mercadería al por mayor.
    Evitá cuotas largas con tasa alta: el aguinaldo no es para endeudarte más.

    🔹 Bonus track: ¿Y si soy monotributista?

    Mala noticia: no tenés aguinaldo. Pero podés armar tu propio “medio sueldo” separando un porcentaje todos los meses para tener un fondo de respaldo en junio y diciembre. Es disciplina, no magia.

    Te puede interesar
    Empresas Felices

    Las 70 mejores empresas para trabajar en Argentina en 2025: bienestar y liderazgo como pilares fundamentales

    Arturo Muñoz
    Trabajo y Economía14/03/2025

    En su vigésimo tercera edición, el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, elaborado por Great Place to Work (GPTW), ha destacado a 70 organizaciones que sobresalen por su excelencia en clima laboral y liderazgo. Este año, más de 110.000 empleados de 340 empresas participaron en la evaluación, que midió aspectos clave como credibilidad, respeto, imparcialidad y sentido de pertenencia.

    Lo más visto