¡Atención Empleados de Comercio! Descubre los Nuevos Aumentos Salariales y Cómo Impactarán en tu Bolsillo

    El último acuerdo paritario establece un incremento del 5,1% en tres tramos, pero ¿alcanza para ganarle a la inflación? Conocé las nuevas escalas salariales, cuándo vuelven a reunirse los gremios y qué podría esperar en los próximos meses. ¡No te quedes sin saber cómo afecta tu sueldo!

    Trabajo y Economía01/02/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    Paritaria Empleados de Comercio

    En enero de 2025, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un acuerdo paritario con las principales cámaras empresariales del sector, estableciendo un incremento salarial del 5,1% para el primer trimestre del año. Este aumento se distribuirá en tres tramos mensuales y acumulativos del 1,7% cada uno, aplicables sobre las escalas salariales básicas vigentes a diciembre de 2024.

    Distribución del Aumento Salarial

    El incremento acordado se implementará de la siguiente manera:

    Enero 2025 : 1,7%
    Febrero 2025 : 1,7% adicional
    Marzo 2025 : 1,7% adicional

    Es importante destacar que estos porcentajes son acumulativos, es decir, cada aumento se calcula sobre el salario ya incrementado del mes anterior.

    Escalas salariales por categoría

    A continuación, se detallan las escalas salariales básicas para algunas de las categorías más representativas, según el acuerdo vigente:

    Escala Comercio Enero, Febrero y Marzo 2025

    Nota: Los valores son referenciales y están sujetos a confirmación oficial por parte de FAECYS y las entidades empresariales.

    Próxima Revisión Paritaria

    Las partes acordaron reunirse nuevamente en abril de 2025 para evaluar el impacto de los incrementos salariales y analizar la situación económica, con el objetivo de determinar posibles ajustes futuros que mantengan el poder adquisitivo de los trabajadores.

    Inflación y Poder Adquisitivo

    Aunque el aumento del 5,1% busca compensar la pérdida de poder adquisitivo, se estima que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2025 podría superar este porcentaje, lo que implicaría una disminución real en los salarios de los empleados de comercio. Es fundamental que las próximas negociaciones consideren este contexto para proteger el bienestar económico de los trabajadores.

    Este acuerdo refleja el esfuerzo conjunto entre sindicatos y beneficios para mejorar las condiciones salariales en el sector comercio, aunque persisten desafíos relacionados con la inflación y el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados.

    Te puede interesar
    alamo

    Marketing y comunicación, una necesidad del sector privado

    Expreso Mendoza
    Trabajo y Economía24/03/2025

    La idea de que «lo que no se anuncia, no se vende» ha calado en la mayoría de los emprendedores, conscientes de que el trabajo no siempre gira alrededor de la compra de mercancías, del control de las finanzas, de lidiar a diario con las inspecciones estatales o de las nuevas medidas que, de momento, aparecen para «corregir la economía» en un escenario cambiante.

    Empresas Felices

    Las 70 mejores empresas para trabajar en Argentina en 2025: bienestar y liderazgo como pilares fundamentales

    Arturo Muñoz
    Trabajo y Economía14/03/2025

    En su vigésimo tercera edición, el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, elaborado por Great Place to Work (GPTW), ha destacado a 70 organizaciones que sobresalen por su excelencia en clima laboral y liderazgo. Este año, más de 110.000 empleados de 340 empresas participaron en la evaluación, que midió aspectos clave como credibilidad, respeto, imparcialidad y sentido de pertenencia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250425-105004-049

    Pensaron que estaba muerto tras caer en un pozo en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Provinciales25/04/2025

    Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email