
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
Un motociclista de Las Heras vivió un verdadero susto la noche del miércoles cuando, al regresar de su trabajo, cayó en un pozo oculto por agua en la vía pública. Tras el impacto, testigos pensaron que estaba muerto y lo cubrieron con una sábana. Afortunadamente, el uso del casco y la rápida intervención de los médicos salvaron su vida.
Provinciales25/04/2025 Expreso MendozaEl miércoles 23 de abril, un hombre que regresaba de su trabajo en moto vivió un accidente que bien podría haber terminado en tragedia. Alejandro, quien se desplazaba por las calles de Las Heras, Mendoza, pasó por un tramo de la ruta que a simple vista parecía inofensivo, pero en realidad escondía un peligro mortal: un pozo oculto por agua acumulada. Fue en la intersección de las calles Perú y Chiclana, donde la víctima, al pasar por el sitio, cayó de forma brutal, perdiendo el conocimiento casi de inmediato.
Lo que ocurrió después fue aún más surrealista. Algunos testigos, al ver la situación, creyeron que Alejandro había fallecido. Desconcertados, lo cubrieron con una sábana mientras esperaban la llegada de la ambulancia, sin saber que, afortunadamente, el motociclista seguía con vida. Al llegar los médicos, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron rápidamente al hospital, donde está siendo atendido por las contusiones y moretones en su rostro.
Alejandro, quien tiene experiencia como transportista, compartió su historia con el periodista Pablo Gamba de Radio Nihuil. “Iba a unos 30 km/h, sin acelerar, pero al caer en el pozo, mi cabeza golpeó fuertemente el borde. El casco fue lo único que me salvó", relató con voz entrecortada, destacando que el golpe lo dejó inconsciente por un tiempo considerable.
El motociclista no solo sobrevivió gracias a su equipo de protección, sino también por la rapidez con que fue asistido. Sin embargo, no pudo evitar expresar su frustración con la falta de mantenimiento en las calles de Mendoza. “Exigen que tengamos todos los papeles al día, que el carnet esté limpio, que nos hagamos controles cada tres meses, pero las calles siguen siendo un peligro", señaló, refiriéndose a la falta de señales y la condición de las rutas que, como en su caso, pueden ocultar peligros letales.
Este accidente es un llamado de atención para las autoridades locales y un recordatorio de la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial. Las calles de Mendoza, especialmente aquellas en áreas urbanas con alto tránsito de motocicletas, necesitan ser reparadas y señalizadas correctamente para evitar que otros conductores tengan que enfrentar situaciones similares.
Afortunadamente, en este caso, el casco fue el factor clave que permitió que Alejandro pueda contar su historia. Pero, ¿cuántos más, sin protección adecuada, habrán caído en los mismos pozos invisibles que acechan a los conductores?
Fuente: Diario Uno
Foto gentileza Pablo Gamba.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.