Rosana Flores no resistió y se convirtió en la tercera víctima fatal del brutal choque en la Ruta 7

    Rosana Flores, de 54 años, murió este jueves en el Hospital Central tras permanecer tres días internada en grave estado. Había sufrido un traumatismo severo en un accidente ocurrido el lunes en alta montaña, donde ya habían fallecido su esposo y un camionero. Con su muerte, son tres las víctimas fatales del trágico choque en la Ruta 7.

    Provinciales08/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250508-124940-791

    La tragedia que sacudió la alta montaña mendocina el pasado lunes se cobró una nueva vida. En la madrugada de este jueves, Rosana Flores, de 54 años, murió en la terapia intensiva del Hospital Central de Mendoza, donde permanecía internada desde hacía tres días con un cuadro crítico. Con su fallecimiento, ya son tres las personas que perdieron la vida en el devastador accidente ocurrido a la altura del kilómetro 1174 de la Ruta Nacional 7, cerca de Uspallata.

    Rosana había sido trasladada de urgencia en helicóptero desde el Hospital de Uspallata al Central, luego de sufrir un severo traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas en el rostro. Los médicos la intervinieron quirúrgicamente el mismo lunes para intentar descomprimir la presión en su cabeza, pero su estado era reservado desde el primer momento. La noticia de su muerte fue confirmada en la mañana del jueves y generó un profundo pesar entre sus seres queridos y allegados.

    El accidente que terminó en tragedia se produjo cuando un camión Mercedes Benz, manejado por un joven de 27 años, invadió el carril contrario por motivos que aún se investigan. En sentido opuesto circulaba un camión Scania, conducido por Cristian Galdame, de 43 años, que no tuvo posibilidad de maniobrar: murió en el acto tras el impacto. Detrás del Scania iba un Toyota Etios con Carlos Tornello al volante y Rosana Flores como acompañante. Al intentar evitar la colisión, el auto terminó incrustado bajo el semirremolque del Scania. Tornello falleció mientras era trasladado al hospital.

    Con el correr de las horas, el joven conductor del Mercedes fue imputado por homicidio culposo agravado por la multiplicidad de víctimas y permanece detenido. Las pericias intentan esclarecer si hubo exceso de velocidad, imprudencia o alguna falla mecánica.

    La muerte de Rosana deja una estela de dolor. No sólo por el impacto familiar que supone la pérdida de ambos integrantes de una pareja en un mismo hecho, sino también por la violencia de un siniestro que pudo haberse evitado. Mientras la causa avanza en los tribunales, la comunidad mendocina vuelve a poner la mirada sobre los riesgos de transitar por las rutas de alta montaña, especialmente en una zona que, aunque majestuosa, puede ser letal si se suman descuidos o errores humanos.

    La Ruta 7 vuelve a teñirse de luto. Y la historia de Rosana, Carlos y Cristian se suma a una larga lista de víctimas que obliga a repensar la seguridad vial en uno de los corredores más transitados del país.

    Te puede interesar
    Lo más visto