Mega operativo policial desarticula bandas y fortalece la seguridad en el asentamiento Castro de Guaymallén

    La Policía de Mendoza llevó a cabo un operativo masivo en el asentamiento Castro, logrando detener a siete personas vinculadas a hechos de violencia y secuestrar armas, drogas y dinero en efectivo. Esta acción forma parte de una estrategia integral para recuperar la tranquilidad en una zona afectada por la delincuencia.

    Provinciales22/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250522-122902-069

    En la madrugada del jueves 22 de mayo, la Policía de Mendoza llevó adelante un impresionante operativo en el asentamiento Castro, en Guaymallén, con el claro objetivo de frenar la ola de delitos que azota la zona. La acción, que contó con la participación de cientos de efectivos de distintas divisiones, fue un despliegue sin precedentes que buscó cerrar y controlar áreas específicas donde se concentran los mayores focos de violencia.

    Este operativo no surgió de la nada: fue el resultado de una investigación meticulosa y de una planificación detallada. Desde muy temprano, las fuerzas de seguridad se organizaron en puntos estratégicos para iniciar un “operativo cerrojo” que permitió llevar a cabo decenas de allanamientos simultáneos en distintos domicilios. Participaron unidades especializadas como la Dirección General de Investigaciones, la División VANT con vehículos aéreos no tripulados, las Fuerzas de Operaciones Especiales, Infantería y varias otras, reflejando la coordinación y el compromiso del Estado para devolver la tranquilidad a los vecinos.

    En total, este fue el cuarto megaoperativo de estas características en lo que va del año, y suma ya 34 desde que esta modalidad fue implementada en Mendoza. A lo largo del año pasado, además, se realizaron más de 10 mil allanamientos ordinarios en toda la provincia, promediando casi 28 por día, lo que da cuenta del esfuerzo constante por combatir el delito en todos los frentes.

    Los resultados de esta última intervención fueron contundentes. Se detuvo a siete personas que tenían pedidos de captura vinculados a hechos graves como tiroteos y tentativas de homicidio. Durante los allanamientos, las fuerzas incautaron una considerable cantidad de droga, plantas de marihuana, armas poco comunes como una ballesta, balanzas y elementos para fraccionar estupefacientes, además de un importante monto en efectivo cercano a los dos millones de pesos.

    La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, destacó que estos operativos no son acciones aisladas sino parte de una estrategia integral que busca ir directamente a los lugares donde operan los delincuentes. Subrayó que esta coordinación entre diferentes fuerzas y la Justicia es fundamental para lograr resultados reales y duraderos. Por su parte, la fiscal Claudia Ríos explicó que la investigación que dio pie a este operativo se originó a partir de varios hechos de violencia ocurridos en el mes de mayo, entre ellos incendios con riesgo para niños y ataques con armas de fuego que pusieron en jaque a toda la comunidad.

    Además de las detenciones, se encontraron decenas de vainas servidas, evidencia que confirma el nivel de violencia que se estaba viviendo en el asentamiento. El operativo forma parte de un plan más amplio de alto impacto que el Ministerio de Seguridad viene implementando desde fines de abril, con intervenciones en diferentes puntos de la provincia para reforzar la presencia estatal en zonas vulnerables.

    En el asentamiento Castro, donde la comunidad ha vivido semanas de tensión y miedo, la respuesta policial fue recibida con alivio pero también con la conciencia de que estos despliegues deben ir acompañados de políticas sociales y educativas que aborden las causas profundas de la inseguridad. La violencia no solo se combate con operativos, sino también con inclusión y oportunidades.

    Este megaoperativo representa un paso firme para recuperar la seguridad en Guaymallén, pero también pone en evidencia la necesidad de combinar la fuerza del Estado con un trabajo sostenido para construir una comunidad más justa y segura para todos.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250513-111620-931

    Mendoza sacudida por una noche de violencia e impunidad

    Expreso Mendoza
    Provinciales22/05/2025

    Dos robos a mano armada ocurridos con pocas horas de diferencia en el Gran Mendoza reavivan la preocupación por la creciente inseguridad. Una pareja fue asaltada en el Parque San Martín y un chofer de aplicación perdió su auto en Las Heras. Ambos hechos quedaron impunes y refuerzan el clima de miedo entre los vecinos.

    Screenshot_20250522-135848-455

    AMAJO inicia una nueva etapa con Fabián Carmona como presidente

    Expreso Mendoza
    Provinciales22/05/2025

    Con la elección de Fabián Carmona como nuevo presidente, AMAJO inicia una etapa de modernización y unidad. La nueva gestión apuesta por la integración de las plataformas de juego online legales, la concientización sobre el juego responsable y la recuperación de agencieros que se habían alejado de la asociación.

    Screenshot_20250522-114314-805

    Tomar mate al volante en Mendoza puede costar una multa de $420.000

    Expreso Mendoza
    Provinciales22/05/2025

    Aunque tomar mate mientras se maneja es una tradición profundamente arraigada en las rutas argentinas, provincias como Mendoza y Córdoba comenzaron a sancionar esta práctica con multas que pueden superar los $400.000. La costumbre, tan cotidiana como riesgosa, ahora está en la mira por poner en jaque la seguridad vial.

    Screenshot_20250505-144910-913

    Brutal ataque en Mendoza: una mujer fue baleada en el rostro por su pareja

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/05/2025

    Una mujer de 37 años fue baleada en el rostro en la Ciudad de Mendoza en un presunto intento de femicidio. El principal acusado es su pareja, quien la llevó al hospital y luego huyó. Fue detenido horas más tarde en Guaymallén. La víctima permanece fuera de peligro, pero el caso vuelve a poner en evidencia la escalada de violencia de género en la provincia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-144910-913

    Brutal ataque en Mendoza: una mujer fue baleada en el rostro por su pareja

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/05/2025

    Una mujer de 37 años fue baleada en el rostro en la Ciudad de Mendoza en un presunto intento de femicidio. El principal acusado es su pareja, quien la llevó al hospital y luego huyó. Fue detenido horas más tarde en Guaymallén. La víctima permanece fuera de peligro, pero el caso vuelve a poner en evidencia la escalada de violencia de género en la provincia.

    Screenshot_20250522-120518-694

    Villa Crespo: las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón asesinó a su familia y luego se suicidó

    Expreso Mendoza
    Nacionales22/05/2025

    Las autopsias confirmaron que Laura Leguizamón, de 51 años, fue la autora del crimen que sacudió a Villa Crespo: mató a su pareja y a sus dos hijos adolescentes antes de suicidarse. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta con mensajes crípticos. La escena fue descubierta por la empleada doméstica y no presentaba signos de violencia en el ingreso. La Justicia investiga los motivos detrás de la tragedia.

    Screenshot_20250513-111620-931

    Mendoza sacudida por una noche de violencia e impunidad

    Expreso Mendoza
    Provinciales22/05/2025

    Dos robos a mano armada ocurridos con pocas horas de diferencia en el Gran Mendoza reavivan la preocupación por la creciente inseguridad. Una pareja fue asaltada en el Parque San Martín y un chofer de aplicación perdió su auto en Las Heras. Ambos hechos quedaron impunes y refuerzan el clima de miedo entre los vecinos.