
Operarios de la firman trabajan intensamente desde la madrugada de este sábado. La falta de suministro ya afecta a diferentes regiones de la provincia.
El diputado del Partido Verde señaló que actualmente la provincia pierde “casi el 50% del agua que transporta por fallas en la red”.
Provinciales17/06/2025 Expreso MendozaLas insoportables pérdidas de agua potable, sumado a los recientes desbordes cloacales en diferentes puntos de Mendoza, no dejan de generar preocupación y malestar en la sociedad.
Luego de la última reunión de las comisiones de Ambiente y Recursos Hídricos; Economía, Energía, Minería e Industria; y Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, el diputado Emanuel Fugazzotto criticó fuertemente el estado del sistema de agua y saneamiento en Mendoza y la falta de controles efectivos por parte del Departamento General de Irrigación y Aysam.
“El problema no es sólo la contaminación en Los Corralitos. Es estructural. La provincia está perdiendo casi el 50% del agua que transporta por fallas en la red, hay cloacas colapsadas en barrios enteros, y lo único que recibimos de parte del Gobierno es dispersión y promesas de futuros planes”, señaló Fugazzotto.
Durante el encuentro, el legislador del Partido Verde dio a conocer datos alarmantes, entre los que destacó pérdidas de agua superiores al 46% por caños destruidos, más del 35% de agua que no llega a los usuarios por fallas internas del sistema, y pozos sépticos que contaminan napas en zonas vulnerables como por ejemplo en Malargüe. “Si tenemos barrios como el 20 de Julio, en Las Heras, donde hace un mes se riegan árboles con aguas servidas en la vía pública, no estamos hablando de un problema puntual, sino de una gestión colapsada que no da respuestas”, afirmó.
Fugazzotto, por otra parte, cuestionó el rol actual de Irrigación tras la absorción de funciones del ex EPA, y advirtió que no se ha asumido con responsabilidad la tarea de fiscalización urbana. “No hay controles reales. No se fiscaliza como corresponde a los responsables del colapso. Mientras se persigue a los usuarios comunes con micromedidores, no se mide lo que pierde Aysam por sus propios caños. No hay una política seria de medición, ni transparencia en los datos”.
El legislador, durante otro pasaje de su alocución, también pidió conocer informes técnicos realizados por universidades públicas como la UTN, respecto de los niveles de contaminación en zonas afectadas, y exigió acceso a los contratos de concesión que rigen el funcionamiento de Aysam. “No puede ser que sigamos operando un servicio crítico sin reglas claras, sin exigencias técnicas mínimas ni metas de inversión vinculantes. Hoy, Aysam presta un servicio esencial sin contrato de concesión ni fiscalización pública real”.
Por último, el legislador denunció la falta de voluntad política para exigir responsabilidades. “Hace más de diez años que gobiernan y no hay mejoras estructurales. Lo único que se hace es declarar emergencias, cobrar fondos en las boletas, y tolerar que los barrios más humildes vivan entre cloacas desbordadas y agua contaminada. Esto no es una crítica, es una advertencia. Si no se ordenan para controlar y no se asumen las obligaciones básicas del Estado, la crisis hídrica y sanitaria de Mendoza no hará más que agravarse”.
Operarios de la firman trabajan intensamente desde la madrugada de este sábado. La falta de suministro ya afecta a diferentes regiones de la provincia.
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.
El gremio encabezado por Claudio Iturbe alzó la voz y pidió por la reapertura de paritarias.
El foco ígneo se desencadenó en un edificio de calles Colón y 25 de Mayo.
Un desperfecto en una de las calderas provocó un principio de incendio en la institución sanitaria. Dos enfermeros sufrieron lesiones leves.
Uno de los uniformados fue detectado en San Felipe y el otro en el penal de Boulogne Sur Mer.
Desde el Círculo Médico de Mendoza indicaron que la actualización de honorarios “no es un reclamo antojadizo, sino una condición indispensable para garantizar la calidad de atención”.
La temperatura máxima no superaría los 20 grados.
Autoridades policiales intentan dar con el responsable del hecho de sangre.
El agresor fue reducido por personal policial y trasladado a la Comisaría 25º. La víctima no quiso radicar la denuncia.
La interrupción del servició será debido a la instalación de caudalímetros electromagnéticos en Godoy Cruz.
La Asociación de Trabajadores del Estado anunció que los días 4 y 5 de agosto llevarán a cabo medidas de fuerza en diferentes instituciones dependientes del Ministerio de Salud, y en otras tantas dependencias del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, como son la DGP y la DRPJ.
Uno de los uniformados fue detectado en San Felipe y el otro en el penal de Boulogne Sur Mer.
La pequeña fue identificada como Ari Buchman. Estaba internado en gravísimo estado desde el pasado lunes.
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.