
Reapareció Ernesto Sanz y le pidió mayor protagonismo a la UCR: "Se tiene que poner los pantalones largos"
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El diputado del Partido Verde señaló que actualmente la provincia pierde “casi el 50% del agua que transporta por fallas en la red”.
Provinciales17/06/2025 Expreso MendozaLas insoportables pérdidas de agua potable, sumado a los recientes desbordes cloacales en diferentes puntos de Mendoza, no dejan de generar preocupación y malestar en la sociedad.
Luego de la última reunión de las comisiones de Ambiente y Recursos Hídricos; Economía, Energía, Minería e Industria; y Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, el diputado Emanuel Fugazzotto criticó fuertemente el estado del sistema de agua y saneamiento en Mendoza y la falta de controles efectivos por parte del Departamento General de Irrigación y Aysam.
“El problema no es sólo la contaminación en Los Corralitos. Es estructural. La provincia está perdiendo casi el 50% del agua que transporta por fallas en la red, hay cloacas colapsadas en barrios enteros, y lo único que recibimos de parte del Gobierno es dispersión y promesas de futuros planes”, señaló Fugazzotto.
Durante el encuentro, el legislador del Partido Verde dio a conocer datos alarmantes, entre los que destacó pérdidas de agua superiores al 46% por caños destruidos, más del 35% de agua que no llega a los usuarios por fallas internas del sistema, y pozos sépticos que contaminan napas en zonas vulnerables como por ejemplo en Malargüe. “Si tenemos barrios como el 20 de Julio, en Las Heras, donde hace un mes se riegan árboles con aguas servidas en la vía pública, no estamos hablando de un problema puntual, sino de una gestión colapsada que no da respuestas”, afirmó.
Fugazzotto, por otra parte, cuestionó el rol actual de Irrigación tras la absorción de funciones del ex EPA, y advirtió que no se ha asumido con responsabilidad la tarea de fiscalización urbana. “No hay controles reales. No se fiscaliza como corresponde a los responsables del colapso. Mientras se persigue a los usuarios comunes con micromedidores, no se mide lo que pierde Aysam por sus propios caños. No hay una política seria de medición, ni transparencia en los datos”.
El legislador, durante otro pasaje de su alocución, también pidió conocer informes técnicos realizados por universidades públicas como la UTN, respecto de los niveles de contaminación en zonas afectadas, y exigió acceso a los contratos de concesión que rigen el funcionamiento de Aysam. “No puede ser que sigamos operando un servicio crítico sin reglas claras, sin exigencias técnicas mínimas ni metas de inversión vinculantes. Hoy, Aysam presta un servicio esencial sin contrato de concesión ni fiscalización pública real”.
Por último, el legislador denunció la falta de voluntad política para exigir responsabilidades. “Hace más de diez años que gobiernan y no hay mejoras estructurales. Lo único que se hace es declarar emergencias, cobrar fondos en las boletas, y tolerar que los barrios más humildes vivan entre cloacas desbordadas y agua contaminada. Esto no es una crítica, es una advertencia. Si no se ordenan para controlar y no se asumen las obligaciones básicas del Estado, la crisis hídrica y sanitaria de Mendoza no hará más que agravarse”.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima, que debió ser operada de urgencia, cuenta con un frondoso prontuario. Se desconocen los motivos del ataque.
La problemática es un tema de nunca acabar, sobre todo en el barrio Ferrisi. "Cuando pillemos a uno y le demos una paliza a varios, no van a querer robar más", indicaron los lugareños.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.
La pesada movilidad desbarrancó y cayó al vacío. El conductor fue rescatado y su vida no corre peligro.
Cuando la policía informó al progenitor de lo ocurrido, este último les dijo que "creía que estaba durmiendo".
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El dirigente mendocino analizó las recientes elecciones en territorio bonaerense y criticó la estrategia política impulsada por Javier Milei.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.