En Guaymallén vale todo: el insólito e inoportuno a Quino

    Un día como hoy, pero allá por 1932, nació en Mendoza Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido popularmente como Quino. La Municipalidad de Guaymallén busca homenajearlo con una obra “de prepo”.

    Provinciales17/07/2025 Redacción

    No es ninguna novedad hablar de los despilfarros en la Municipalidad de Guaymallén.  Sin ir más lejos, días atrás, el Concejo Deliberante de ese departamento quedó en la mira por un presupuesto presentado para la compra de relojes digitales (smartwatches), tablets y equipos de mate.

    O, con solo ir al archivo, vuelven a causar indignación los gastos que el intendente Marcos Calvente avaló para la participación de parte del Ejecutivo departamental en el Smart City Expo World Congress en Barcelona.

    Por estas horas, la comuna motoriza un insólito e inoportuno a Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino. 

    Es cierto que este 17 de julio se cumple un aniversario más del nacimiento de Lavado, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino, y los homenajes se multiplican, así y todo, hay un reconocimiento que causó indignación y malestar en una familia de Guaymallén.

    obra 1

    Durante gran parte de su vida, Quino vivió en una vivienda ubicada en calle Francisco de la Reta en el distrito de San José.

    Justamente, la familia que actualmente vive en la casa en la que supo vivir el humorista gráfico ayer se encontró con una inoportuna obra.

    Autores ignorados, que posteriormente fueron identificados como agentes municipales, “de prepo” llegaron al lugar con el objetivo de instalar un cartel recordando a Quino.

    Ver: Videos: así desvalijaron un kiosco en pleno centro de Mendoza

    Sin pedir ningún tipo de permiso, y poniendo en riesgo a los miles de peatones que a diario transitan por esas veredas, realizaron un pozo y colocaron una estructura metálica que sorprendió a los propietarios.

    “No pidieron ningún permiso. Vinieron, rompieron la vereda, montaron el cartel y se fueron”, dijo la propietaria del lugar.

    Luego de algunas horas, los empleados municipales retornaron al lugar y explicaron los motivos del inoportuno reconocimiento.

    Llamativamente esta explicación llegó a las horas de la realización del pozo, y la posterior destrucción de la vereda. “Y ahora quien me va a pagar los arreglos”, se preguntó la indignada mujer, que por estas horas debe lidiar con una obra que le encajaron de prepo y ni más ni menos que en su propia casa.

    flayer quino

    Te puede interesar
    Lo más visto