
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
La alianza electoral fue confirmada este jueves por representantes de ambos espacios políticos.
Provinciales24/07/2025 RedacciónTal cual se veía venir, este jueves quedó confirmada la alianza electoral entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.
“En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia”, publicó en sus redes Andrés “Peti” Lombardi, titular de la UCR en Mendoza.
Y siguió: “En Mendoza elegimos hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos, la desregulación y el respeto por quienes producen. Hoy, muchas de esas reformas se consolidan también a nivel nacional con el impulso del presidente Javier Milei”.
Dijo además que en la gestión provincial, “coincidimos en una visión común: menos privilegios, más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte”. “Mendoza demuestra que estas ideas no sólo son posibles: funcionan. Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados”, añadió.
Lombardi, por otra parte, subrayó: “Este acuerdo no es personal ni partidario”, y detalló que “es una decisión estratégica para coordinar lo que funciona. Argentina necesita provincias responsables y una Nación que acompañe”.
“Agradecemos la confianza del presidente Javier Milei y en particular a la Secretaria General de Presidencia Karina Milei. Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país”.
Por otra parte, el diputado nacional por Mendoza de La Libertad Avanza (LLA), Facundo Correa Llano, también se pronunció respecto al entendimiento político: “En noviembre de 2023, el 71% de los mendocinos eligieron acompañar las ideas de la Libertad junto a Javier Milei, dejando atrás décadas de miseria e inflación kirchnerista”.
“En dos años, cumplimos: bajamos impuestos, eliminamos el déficit, frenamos la emisión y desactivamos la mayor crisis económica de nuestra historia”, continuó.
Y dijo que “hoy Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad que ordena la economía y pone fin a la decadencia”.
“Con el gobernador Alfredo Cornejo compartimos esa convicción. Por eso, decidimos unir fuerzas para las elecciones del 26 de octubre”, agregó.
Y cerró: “No vamos a parar hasta llevar el modelo de la libertad a cada rincón del país. La Libertad Avanza Mendoza”.
La víctima recibió un puntazo en el estomago y perdió la vida en el lugar del hecho.
El derrame de efluentes clocales ha repercutido considerablemente en zonas pobladas y agrícolas en la zona de Los Corralitos.
La víctima, que debió ser operada de urgencia, cuenta con un frondoso prontuario. Se desconocen los motivos del ataque.
La problemática es un tema de nunca acabar, sobre todo en el barrio Ferrisi. "Cuando pillemos a uno y le demos una paliza a varios, no van a querer robar más", indicaron los lugareños.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.
La pesada movilidad desbarrancó y cayó al vacío. El conductor fue rescatado y su vida no corre peligro.
Cuando la policía informó al progenitor de lo ocurrido, este último les dijo que "creía que estaba durmiendo".
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Recién este martes, personal de la DGE, evaluará el deteriorado edificio para determinar el regreso de la presencialidad.
La víctima sufrió quemaduras en el 70% del cuerpo. Fue trasladada al Hospital Lagomaggiore.
Marcela, que actualmente enfrenta un proceso judicial por el calvario vivido, estuvo al borde de la muerte tras una serie de irregularidades que la marcaron de por vida.
Recién este martes, personal de la DGE, evaluará el deteriorado edificio para determinar el regreso de la presencialidad.
Luego del anuncio realizado por el secretario de Finanzas, la cotización cayó. En el oficialismo aseguran que buscan “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.
En Casada Rosada analizan presentar un recurso ante la Corte Suprema para pedir la nulidad de la reciente sesión. "Estamos definiendo", dicen desde el entorno de Milei.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
La víctima, que debió ser operada de urgencia, cuenta con un frondoso prontuario. Se desconocen los motivos del ataque.