“Hay que apagar la motosierra”

Con raíces en Maipú y una trayectoria de gestión en la Municipalidad de Maipú junto al intendente Matías Stevanato, Matías Montes, candidato a diputado provincial, plantea un mensaje claro: “Hay que apagar la motosierra y volver a encender la esperanza”. En su propuesta, destaca la necesidad de reactivar los aumentos para jubilados, impulsar la economía y garantizar una salud pública accesible para todos.

Provinciales26/08/2025 Redacción Expreso
Diseño sin título
Matías Montes, junto al Intendente de Maipú Matías Stevanato

Matías Montes tiene 38 años, es Técnico Universitario en Administración y Gestión de Políticas Públicas, y sobre todo es padre de familia. Nació y creció en Maipú, en el seno de una familia trabajadora: su padre tornero y su madre ama de casa. Esa raíz, profundamente mendocina, lo acompaña cada vez que habla de política: con los pies en la tierra y el corazón puesto en la gente.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 19.48.29 (1)

Hoy se desempeña como Director de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Maipú, donde trabaja diariamente en contacto con los vecinos y sus necesidades. Además, mantiene una estrecha relación con el intendente Matías Stevanato, con quien comparte una visión de gestión cercana, social y con fuerte impronta comunitaria.

“Creo que llegó el momento de apagar la motosierra. Dejar de recortar, dejar de ajustar, y empezar a encender lo que está apagado”, asegura Montes. Y lo dice convencido de que la política no se trata de cortar derechos, sino de generar oportunidades.

Para él, hay que volver a encender los aumentos para los jubilados, porque los abuelos no pueden seguir esperando. “Ellos dieron todo, trabajaron toda una vida, y hoy lo mínimo que piden es poder vivir con dignidad”, remarca.

También insiste en que hay que encender la economía, reactivando la producción y acompañando a quienes todos los días abren sus puertas para sostener un negocio, una pyme o un emprendimiento. “No podemos resignarnos a un país apagado. Tenemos que volver a dar oportunidades, trabajo y movimiento económico”, explica.

La salud es otro de sus ejes. Montes subraya que hay que encender la salud pública, porque ninguna familia debería elegir entre comprar los medicamentos o poner el plato en la mesa. “La salud no puede ser un privilegio, es un derecho”, enfatiza.

Padre de familia, Montes sabe de primera mano lo que significa pensar en el futuro de los hijos en un país que parece no ofrecer certezas. Por eso, cada propuesta suya está atravesada por una visión muy clara: devolverle a Mendoza y a la Argentina un horizonte donde valga la pena soñar.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 19.49.53

“Yo vengo de donde viene la mayoría de la gente: del barrio, de trabajar, de hacer fuerza, de no esperar milagros. Creo que la política tiene que volver a encender la esperanza, no a apagarla”, concluye.

Te puede interesar
Lo más visto