“Es ilegal e inconstitucional”: ATE rechazó la reforma laboral impulsada por Cornejo y anunció medidas de fuerza

Desde el gremio encabezado por Roberto Macho informaron que comenzarán a realizar asambleas, retención de servicios y huelga en todos los sectores de la administración pública.

Provinciales27/08/2025 Redacción
roberto macho ate

Este miércoles, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Mendoza, con Roberto Macho al frente, realizó una asamblea general.

Durante el encuentro, los sindicalistas decidieron avanzar con medidas de fuerza en toda la provincia, “en reclamo de mejoras urgentes en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de los sectores de la Salud y Administración Central”.

 “Rechazamos esta reforma laboral que impulsa el gobernador Alfredo Cornejo, porque recorta derechos y conquistas históricas de los trabajadores de todos los sectores. Es algo ilegal e inconstitucional”, apuntó el propio Macho, tras confirmar que a esa iniciativa “la vamos a recurrir con acciones legales y gremiales, y la vamos a pelear en las calles”.

Además, desde ATE recordaron que el 85% del Estado provincial no ha cerrado paritarias, y destacó el caso del sector de la Salud en su conjunto.

 “Existe una discriminación total hacia los trabajadores de la Salud, porque no nos quieren dar los mismos incentivos que se acordaron para gran parte de la Administración Central, que encima se colgaron de eso los salarios del Gobierno provincial”, continuó relatando el referente sindical, y denunció que el Poder Ejecutivo “nos ha extorsionado para que firmemos la reforma laboral en el los regímenes 05 y 15, de lo contrario no tendremos aumento salarial”.

Debido a esta situación, ATE informó que el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre realizarán asambleas con retención de servicios y huelga en todos los sectores estatales de la provincia, aunque aclararon que respetarán las guardias mínimas, con atención como días domingos o feriados en los efectores sanitarios.

Por otra parte, Macho fue claro al enfatizar que “no tenemos nada que temerle a este gobierno: tiene que sacar de la mesa la reforma laboral; presentar una propuesta salarial digna, sin discriminación; pasar a planta a los más de 2.300 trabajadores contratados y prestadores que el Poder Ejecutivo mantiene precarizados; y reconocer a los Licenciados en Enfermería”.

Te puede interesar
Lo más visto