Inicio del ciclo lectivo 2025 en Mendoza con desafíos y compromisos educativos

    El ciclo lectivo 2025 comenzó en Mendoza el 24 de febrero con el regreso de 500,000 estudiantes. El gobernador Cornejo destacó mejoras en infraestructuras escolares, mientras que algunos padres cuestionaron el inicio en pleno verano. El objetivo es cumplir con los 190 días de clases.

    Provinciales24/02/2025 Expreso Mendoza

    El lunes 24 de febrero de 2025 marcó el inicio oficial del ciclo lectivo en Mendoza, con el regreso a las aulas de alrededor de medio millón de estudiantes en todos los niveles educativos. Si bien el retorno a clases se desarrolló sin mayores inconvenientes, no estuvo exento de desafíos y opiniones diversas dentro de la comunidad educativa.

    El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar. La ceremonia tuvo lugar en el Jardín de Infantes N° 0-077 de San Martín, donde Cornejo destacó la reparación de más de 700 escuelas en toda la provincia y subrayó las medidas tomadas para mejorar la calidad educativa, tales como un acuerdo salarial con los docentes y la implementación de incentivos adicionales.

    Este ciclo lectivo se desarrollará con el objetivo de cumplir con los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación, y culminará el 19 de diciembre. En el medio, se prevé un receso invernal del 7 al 20 de julio, lo que ofrece un respiro para los estudiantes, pero también marca el ritmo de un año escolar que buscará consolidar avances en la enseñanza.

    Sin embargo, el inicio del año escolar también ha generado ciertas críticas. En particular, algunos padres manifestaron su preocupación por el regreso a las clases en pleno verano, coincidiendo con una ola de calor que afecta a la provincia, además de cuestionar la efectividad de los 190 días de clases en la mejora del nivel educativo. Por otro lado, la actividad en las calles de Mendoza aumentó considerablemente con el regreso a clases, con el tráfico habitual en las cercanías de las escuelas, y la clásica "doble fila" complicando la circulación en la ciudad.

    A pesar de las críticas y algunos inconvenientes logísticos, el inicio del ciclo lectivo 2025 en Mendoza refleja el compromiso de las autoridades provinciales y la comunidad educativa en su conjunto, con la mirada puesta en ofrecer una educación de calidad a los estudiantes y avanzar en el camino de mejorar el sistema educativo provincial.

    Te puede interesar
    Lo más visto