PSJ Cobre Mendocino presentó su proyecto minero ante empresarios de Mendoza

    La empresa PSJ Cobre Mendocino presentó su proyecto de extracción de cobre en Uspallata ante representantes de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza. Durante el encuentro, detallaron los aspectos técnicos, ambientales y económicos del emprendimiento, destacando su compromiso con los estándares internacionales de sostenibilidad y el uso responsable de los recursos.

    Provinciales29/03/2025 Expreso Mendoza

    La empresa PSJ Cobre Mendocino dio a conocer los detalles de su ambicioso proyecto minero en Uspallata ante un público clave de la industria local, compuesto por miembros de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CaMEM) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET). El encuentro, realizado en la sede de ASINMET, ofreció una oportunidad para que los empresarios de la región pudieran profundizar sobre los aspectos técnicos, económicos y ambientales del proyecto que promete ser uno de los mayores desarrollos mineros de la provincia.

    Con una inversión que alcanza los 559 millones de dólares, el proyecto se enmarca en un momento en que la minería en Mendoza comienza a tomar forma, aunque aún está en sus etapas iniciales. Uno de los puntos más destacados de la presentación fue la actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA), que ahora cumple con los más estrictos estándares internacionales. Los representantes de PSJ Cobre Mendocino enfatizaron que el proyecto está diseñado dentro de los parámetros establecidos por la Ley 7722, con un enfoque particular en el uso responsable del agua, un recurso esencial para el proyecto.

    Fabián Gregorio, director de PSJ Cobre Mendocino, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la colaboración con la industria local. Aseguró que, además de su compromiso con una minería responsable, el proyecto busca abrir un abanico de oportunidades para las empresas y profesionales de Mendoza. “Invitamos a todos los sectores a sumarse a este proceso. No solo buscamos avanzar con la minería, sino generar un verdadero impacto positivo en la economía local”, afirmó.

    Por su parte, Fabián Solís, presidente de ASINMET, subrayó la importancia del sector metalúrgico en el éxito del proyecto. Destacó que, desde la asociación, están trabajando para apoyar a las empresas locales en la capacitación de su personal, la digitalización de procesos y la adopción de nuevas tecnologías. “Nuestro objetivo es que las empresas mendocinas estén preparadas para acompañar los grandes proyectos que se están desarrollando en la provincia”, dijo Solís.

    Guillermo Pensado, presidente de CaMEM, también se mostró optimista respecto al proyecto y la oportunidad que representa para la minería mendocina. Destacó la necesidad de fortalecer una minería con identidad local, que no solo valore los recursos geológicos de Mendoza, sino también a sus empresas y profesionales. “Con PSJ Cobre Mendocino esperamos no solo avanzar en la minería, sino generar un desarrollo socioeconómico que beneficie a toda la provincia”, concluyó.

    En la actualidad, el Informe de Impacto Ambiental sigue en proceso de evaluación por parte de la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM). Mientras tanto, la empresa continúa con su plan de comunicación y relación con las comunidades y sectores involucrados, promoviendo el diálogo y asegurando que todos los aspectos del proyecto sean entendidos por los diferentes actores de la región.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250612-124153-178

    Abusó de una perra mientras trabajaba en barrio Dalvian y quedó en libertad

    Expreso Mendoza
    Provinciales17/06/2025

    El hecho ocurrió el miércoles 11 de junio en una casa del exclusivo barrio Dalvian, en Ciudad de Mendoza. El acusado fue detenido tras la denuncia de vecinos, pero recuperó la libertad luego de ser imputado por actos de crueldad animal, un delito excarcelable. El caso generó repudio e indignación en redes sociales y colectivos animalistas.

    Screenshot_20250612-124153-178

    Horror en Dalvian por la denuncia de abuso sexual a una perra

    Expreso Mendoza
    Provinciales12/06/2025

    Una familia del barrio privado Dalvian denunció a un albañil que realizaba trabajos en su casa por haber abusado sexualmente de su perra. El caso, que está bajo secreto de sumario, es investigado por la Justicia y generó conmoción en la comunidad. Trascendió que el hecho fue descubierto a través de una cámara de seguridad.

    Lo más visto