
Un joven motociclista quedó al borde de la muerte tras un impactante choque en Guaymallén
La víctima, de 25 años de edad, fue diagnosticada con traumatismo de cráneo.
La empresa PSJ Cobre Mendocino presentó su proyecto de extracción de cobre en Uspallata ante representantes de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza. Durante el encuentro, detallaron los aspectos técnicos, ambientales y económicos del emprendimiento, destacando su compromiso con los estándares internacionales de sostenibilidad y el uso responsable de los recursos.
Provinciales29/03/2025 Expreso MendozaLa empresa PSJ Cobre Mendocino dio a conocer los detalles de su ambicioso proyecto minero en Uspallata ante un público clave de la industria local, compuesto por miembros de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CaMEM) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET). El encuentro, realizado en la sede de ASINMET, ofreció una oportunidad para que los empresarios de la región pudieran profundizar sobre los aspectos técnicos, económicos y ambientales del proyecto que promete ser uno de los mayores desarrollos mineros de la provincia.
Con una inversión que alcanza los 559 millones de dólares, el proyecto se enmarca en un momento en que la minería en Mendoza comienza a tomar forma, aunque aún está en sus etapas iniciales. Uno de los puntos más destacados de la presentación fue la actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA), que ahora cumple con los más estrictos estándares internacionales. Los representantes de PSJ Cobre Mendocino enfatizaron que el proyecto está diseñado dentro de los parámetros establecidos por la Ley 7722, con un enfoque particular en el uso responsable del agua, un recurso esencial para el proyecto.
Fabián Gregorio, director de PSJ Cobre Mendocino, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la colaboración con la industria local. Aseguró que, además de su compromiso con una minería responsable, el proyecto busca abrir un abanico de oportunidades para las empresas y profesionales de Mendoza. “Invitamos a todos los sectores a sumarse a este proceso. No solo buscamos avanzar con la minería, sino generar un verdadero impacto positivo en la economía local”, afirmó.
Por su parte, Fabián Solís, presidente de ASINMET, subrayó la importancia del sector metalúrgico en el éxito del proyecto. Destacó que, desde la asociación, están trabajando para apoyar a las empresas locales en la capacitación de su personal, la digitalización de procesos y la adopción de nuevas tecnologías. “Nuestro objetivo es que las empresas mendocinas estén preparadas para acompañar los grandes proyectos que se están desarrollando en la provincia”, dijo Solís.
Guillermo Pensado, presidente de CaMEM, también se mostró optimista respecto al proyecto y la oportunidad que representa para la minería mendocina. Destacó la necesidad de fortalecer una minería con identidad local, que no solo valore los recursos geológicos de Mendoza, sino también a sus empresas y profesionales. “Con PSJ Cobre Mendocino esperamos no solo avanzar en la minería, sino generar un desarrollo socioeconómico que beneficie a toda la provincia”, concluyó.
En la actualidad, el Informe de Impacto Ambiental sigue en proceso de evaluación por parte de la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM). Mientras tanto, la empresa continúa con su plan de comunicación y relación con las comunidades y sectores involucrados, promoviendo el diálogo y asegurando que todos los aspectos del proyecto sean entendidos por los diferentes actores de la región.
La víctima, de 25 años de edad, fue diagnosticada con traumatismo de cráneo.
Ambos dirigentes buscarán complicarle las cosas al oficialismo provincial en las próximas elecciones legislativas.
Entre los fallecidos hay un joven de 14 años. Un hombre mayo de edad lucha por su vida en el Hospital Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, y que además es la máxima autoridad de la Unión Cívica Radical en la provincia, dirigió sus dardos a los opositores que impulsan un Jury de Enjuiciamiento contra el titular de Irrigación.
A la medida de fuerza, impulsada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo, también se sumó una gran cantidad de camioneros.
La víctima habría sufrido una descompensación, lo que habría provocado la colisión entre las dos pesadas movilidades.
El diputado del Partido Verde señaló que actualmente la provincia pierde “casi el 50% del agua que transporta por fallas en la red”.
Uno oficial de la Policía de Mendoza le solicitó 100.000 pesos a un infractor, para así evitar labrarle un acta.
Un fuerte temporal de nieve y bajas temperaturas mantiene cerrado desde el jueves el Paso Internacional Cristo Redentor, principal vínculo entre Argentina y Chile. Más de 850 camiones esperan en Mendoza la reapertura, que podría producirse a partir del miércoles con una mejora en el clima.
El hecho ocurrió el miércoles 11 de junio en una casa del exclusivo barrio Dalvian, en Ciudad de Mendoza. El acusado fue detenido tras la denuncia de vecinos, pero recuperó la libertad luego de ser imputado por actos de crueldad animal, un delito excarcelable. El caso generó repudio e indignación en redes sociales y colectivos animalistas.
Dos violentos robos ocurridos en menos de 12 horas volvieron a encender las alarmas en Guaymallén y Maipú. Vecinos exigen respuestas ante una escalada delictiva que parece no dar tregua y refuerza la sensación de vivir en constante riesgo.
Una familia del barrio privado Dalvian denunció a un albañil que realizaba trabajos en su casa por haber abusado sexualmente de su perra. El caso, que está bajo secreto de sumario, es investigado por la Justicia y generó conmoción en la comunidad. Trascendió que el hecho fue descubierto a través de una cámara de seguridad.
Entre los fallecidos hay un joven de 14 años. Un hombre mayo de edad lucha por su vida en el Hospital Central.
La ola polar que tiene a maltraer a la provincia dejó en evidencia en las paupérrimas condiciones en las que se encuentran algunos edificios escolares.
La víctima, de 25 años de edad, fue diagnosticada con traumatismo de cráneo.
Por decisión del Gobierno nacional, se aplicó un incremento del 6,2% al 6,4% en la sobretasa que pagan los usuarios para financiar los subsidios en las zonas frías.
El jefe de Estado giró invitaciones a todos los mandatarios provinciales. La actividad toma relevancia ya que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y se da en un contexto de enfrentamiento entre Nación y los gobernadores.