Nevadas intensas mantienen cerrado el paso Cristo Redentor y varados a cientos de camiones

Un fuerte temporal de nieve y bajas temperaturas mantiene cerrado desde el jueves el Paso Internacional Cristo Redentor, principal vínculo entre Argentina y Chile. Más de 850 camiones esperan en Mendoza la reapertura, que podría producirse a partir del miércoles con una mejora en el clima.

Provinciales17/06/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250617-115420-101

Desde el pasado jueves, la Alta Montaña mendocina vive días de completo aislamiento. Las intensas nevadas y las temperaturas gélidas obligaron al cierre total del Paso Internacional Cristo Redentor, el principal corredor vial entre Argentina y Chile. Y mientras el clima no da tregua, más de 850 camiones aguardan varados en distintos puntos de la provincia, a la espera de una reapertura que aún no tiene fecha confirmada.

El temporal comenzó a golpear con fuerza a fines de la semana pasada y, desde entonces, no ha dejado de nevar en altura. Las condiciones meteorológicas son extremas: se han registrado temperaturas de hasta 22 grados bajo cero en zonas como Las Cuevas y Puente del Inca, con una sensación térmica incluso más baja por el viento blanco y la humedad. En Uspallata, las heladas también se hacen sentir con fuerza, convirtiendo cada jornada en un desafío logístico y humano.

La interrupción del paso fronterizo no solo impacta en la conectividad con Chile, sino también en el transporte de mercancías. Los camiones detenidos, que en muchos casos transportan productos perecederos o insumos clave para la industria, se encuentran distribuidos en paradores designados por las autoridades provinciales y nacionales. En Uspallata, Red Mercosur, la estación Eloy Guerrero y a lo largo de las rutas nacionales 7 y 40, los transportistas conviven con la incertidumbre, la falta de actividad y el frío extremo.

Desde el Gobierno de Mendoza y el Comité de Crisis aseguran que el operativo de contención está funcionando con normalidad. Hay asistencia médica diaria, servicios básicos garantizados y se mantiene el control del tránsito para evitar que más vehículos asciendan hacia la montaña. Sin embargo, la situación es tensa: si bien el protocolo activado desde 2024 está mejor organizado que en años anteriores, la acumulación de camiones genera preocupación.

Los pronósticos meteorológicos indican que el temporal persistirá al menos hasta este martes. A partir del miércoles, se espera una ventana de buen tiempo que podría permitir reanudar el tránsito internacional. No obstante, las autoridades advierten que no tomarán decisiones apresuradas: antes de reabrir el paso, será necesario realizar tareas de despeje, evaluar el estado del túnel y de la ruta, y garantizar la seguridad tanto para los transportistas como para quienes circulen por el corredor.

En cada parador, la escena se repite: camioneros que pasan los días dentro de sus vehículos, algunos con calefacción improvisada, otros compartiendo mates, charlas y pronósticos. La mayoría acepta la situación con resignación, aunque hay malestar por los tiempos indefinidos. "Es duro, pero preferimos estar parados a que nos agarre una tormenta allá arriba", comenta uno de ellos desde la estación de servicio Doña Carmen.

El Paso Cristo Redentor es una arteria vital no solo para el comercio bilateral entre Argentina y Chile, sino para toda la región. Cada vez que se cierra, el impacto se siente a ambos lados de la cordillera. Y aunque no es la primera vez que un temporal deja todo paralizado, la magnitud de esta nevada y las temperaturas registradas no se veían hace años.

Mientras tanto, Mendoza entera mira hacia el oeste, esperando que el cielo se abra y el viento blanco se retire, aunque sea por unas horas, para que la montaña vuelva a dejar pasar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.