
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La expresidenta volvió a cuestionar públicamente al gobierno de Javier Milei, esta vez con un mensaje en redes sociales en el que combinó datos económicos, referencias históricas y acusaciones políticas. Asegura que los salarios están en su peor momento y denuncia una persecución contra quienes promovieron modelos de mayor equidad.
Nacionales19/04/2025 Expreso MendozaCristina Fernández de Kirchner volvió a aparecer en la escena política con un mensaje directo, crítico y cargado de significado político y económico. A través de sus redes sociales, la expresidenta apuntó con dureza contra el gobierno de Javier Milei, al que responsabiliza por la caída estrepitosa del poder adquisitivo de los argentinos y el deterioro creciente de las condiciones de vida de los trabajadores.
La exmandataria eligió un recurso gráfico para ilustrar su mensaje: un informe elaborado por la organización Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR —una institución que ella misma aclaró como “insospechada de ser peronista o kirchnerista”—, que traza la evolución de la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno desde 1935 hasta 2024. El gráfico destaca tres momentos históricos donde los trabajadores argentinos vivieron un período de mayor bienestar económico: entre 1942 y 1954, con el primer peronismo; en 1974, justo antes de la muerte de Perón; y entre 2003 y 2015, durante los mandatos de Néstor Kirchner y ella misma. A partir de ese último punto, según el informe, la curva empieza a caer, en paralelo con las políticas de ajuste, endeudamiento y liberalización.
Cristina no se quedó en el análisis frío de datos. Su posteo fue también un dardo político dirigido con precisión quirúrgica al corazón del relato oficial. “Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…”, escribió.
Pero no fue solo una crítica económica. También habló de persecución, de estigmatización política y de lo que considera una estrategia sistemática para borrar del mapa a quienes promovieron modelos de redistribución y justicia social. “Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PBI hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad”, denunció.
En esa línea, Cristina volvió a cargar contra quienes, según ella, han sido artífices de las mayores crisis de la Argentina moderna y que hoy, pese a su historial, vuelven a ocupar lugares clave en el Estado. “Los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelven, una y otra vez, a manejar el Estado”, sentenció.
El tono del mensaje, lejos de ser ocasional, parece encuadrarse dentro de una estrategia más amplia. En audios y documentos recientes, la expresidenta ha criticado con dureza el rumbo económico del Gobierno, al que tilda de “galimatías económico” en alusión directa a una nota firmada por Milei en La Nación, y advierte que el uso de fondos públicos para controlar el dólar se sostiene a costa de recortes en salud, educación y jubilaciones.
Cristina también citó un reciente informe de la UCA que revela el crecimiento de la pobreza y la indigencia en el país, y lo utilizó como evidencia de que el ajuste “lo están pagando los de siempre”. “Están jugando con la mesa de los argentinos”, escribió en otro post.
La reaparición de Cristina se da en un momento delicado para el oficialismo, con una inflación persistente, tensiones internas en el Congreso y un clima social cada vez más tirante. Su regreso al centro del debate, con un discurso afilado y una mirada crítica sobre el presente, vuelve a instalar interrogantes sobre su papel en el futuro político del país. Porque si algo dejó claro con su publicación es que, como ella misma suele repetir, en la Argentina “todo hace juego con todo”.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.