YPF anuncia una nueva baja en los combustibles desde el 1° de mayo

    La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en los precios de naftas y gasoil en todo el país. Es la segunda vez en menos de un año que YPF ajusta sus valores a la baja. En Mendoza, el alivio se sentirá en todos los surtidores a partir de este miércoles.

    Nacionales29/04/2025 Expreso Mendoza

    YPF vuelve a sorprender con una baja del 4% en el precio de los combustibles que regirá desde el 1° de mayo en todo el país. Es la segunda reducción en menos de un año —la anterior fue en octubre de 2024— y tiene un fuerte impacto tanto para el bolsillo de los automovilistas como para la economía en general.

    La petrolera estatal justificó la medida en su compromiso por mantener precios competitivos sin resignar calidad. La decisión alcanza a todas las estaciones de servicio de la firma en Argentina e incluye tanto las variedades de nafta como de gasoil. En tiempos donde las remarcaciones de precios son casi una constante, una baja así no pasa desapercibida.

    En Mendoza, donde los precios suelen estar entre los más altos del país, el alivio también se sentirá. Con el nuevo ajuste, la nafta Súper pasará de $1.193 a $1.145,28 por litro. La Infinia nafta, la versión premium, costará $1.398,76 en lugar de los $1.456 actuales. Por el lado del gasoil, el Diesel 500 bajará a $1.211,52 y la Infinia diesel a $1.413,12.

    La novedad llega en un momento clave, justo cuando el consumo venía mostrando señales de retracción y los bolsillos, especialmente en el interior del país, están cada vez más ajustados. Desde la conducción de YPF explicaron que esta baja se enmarca en una política de precios atada a los valores internacionales del crudo Brent, que ha mostrado cierta estabilidad e incluso retrocesos en las últimas semanas.

    El presidente de la compañía, Horacio Marín, fue claro al señalar que el objetivo es tener un esquema transparente: si el petróleo sube, los combustibles acompañarán; pero si baja, los surtidores también deben reflejarlo. “Queremos un acuerdo justo con los consumidores”, afirmó.

    Claro que esta reducción podría no sentirse plenamente si se consideran otros factores que impactan en los precios, como la carga impositiva, el transporte y la eventual devaluación del peso. Aun así, el gesto de YPF marca una señal que podría arrastrar al resto del mercado: Puma, Shell y Axion suelen seguir de cerca los movimientos de la petrolera estatal.

    Por lo pronto, desde el primer minuto del Día del Trabajador, llenar el tanque costará un poco menos. Un dato que, aunque no resuelva los problemas de fondo, será bienvenido por millones de argentinos. ¿Durará? Como siempre, eso lo definirá el mercado… y la política.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250428-152808-270

    Cristina Kirchner responde con dureza a Georgieva por sus declaraciones sobre el "cambio" económico

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    Cristina Kirchner criticó fuertemente a Kristalina Georgieva, directora del FMI, por sus recientes declaraciones sobre la situación económica de Argentina. En un extenso mensaje en redes sociales, la vicepresidenta acusó al organismo de ser responsable del daño económico sufrido por el país y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, a quien consideró un “mejor alumno” del FMI.

    Screenshot_20250428-180613-936

    Hallan restos que podrían ser de Delfina Hecker y la familia espera los resultados de ADN

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    La búsqueda de Delfina Hecker, la bebé de un año desaparecida tras el trágico temporal en Bahía Blanca, podría estar cerca de un desenlace. Hallaron restos biológicos en una zona costera cercana a donde semanas atrás apareció el cuerpo de su hermana Pilar. La Justicia ordenó pericias de ADN urgentes mientras la familia y toda la comunidad esperan, conmovidos, una respuesta definitiva.

    Screenshot_20250428-124257-566

    Menores asesinan a su padrastro en defensa de su madre en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    En la madrugada de este lunes, un trágico suceso de violencia familiar se cobró la vida de Joaquín Osvaldo Soto, un hombre de 40 años con un extenso historial delictivo. Fue asesinado a puñaladas por sus hijastros, de 14 y 16 años, quienes intervinieron en una violenta discusión entre su madre y él. El crimen, ocurrido en el barrio Tamarindos II de Las Heras, ha conmocionado a la comunidad y resalta la gravedad de los conflictos intrafamiliares en Mendoza.

    Screenshot_20250428-120627-083

    A partir de mayo, jubilaciones y asignaciones aumentarán un 3,73%

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    El Gobierno oficializó este lunes un aumento del 3,73% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá desde mayo. La actualización, que sigue la inflación medida por el INDEC, busca amortiguar el impacto de la suba de precios en los ingresos de los sectores más vulnerables. Con el nuevo ajuste, la jubilación mínima superará los $296.000, mientras que los beneficiarios de asignaciones recibirán montos actualizados en todas las categorías.

    Lo más visto
    Screenshot_20250428-124257-566

    Menores asesinan a su padrastro en defensa de su madre en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    En la madrugada de este lunes, un trágico suceso de violencia familiar se cobró la vida de Joaquín Osvaldo Soto, un hombre de 40 años con un extenso historial delictivo. Fue asesinado a puñaladas por sus hijastros, de 14 y 16 años, quienes intervinieron en una violenta discusión entre su madre y él. El crimen, ocurrido en el barrio Tamarindos II de Las Heras, ha conmocionado a la comunidad y resalta la gravedad de los conflictos intrafamiliares en Mendoza.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email