
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en los precios de naftas y gasoil en todo el país. Es la segunda vez en menos de un año que YPF ajusta sus valores a la baja. En Mendoza, el alivio se sentirá en todos los surtidores a partir de este miércoles.
Nacionales29/04/2025 Expreso MendozaYPF vuelve a sorprender con una baja del 4% en el precio de los combustibles que regirá desde el 1° de mayo en todo el país. Es la segunda reducción en menos de un año —la anterior fue en octubre de 2024— y tiene un fuerte impacto tanto para el bolsillo de los automovilistas como para la economía en general.
La petrolera estatal justificó la medida en su compromiso por mantener precios competitivos sin resignar calidad. La decisión alcanza a todas las estaciones de servicio de la firma en Argentina e incluye tanto las variedades de nafta como de gasoil. En tiempos donde las remarcaciones de precios son casi una constante, una baja así no pasa desapercibida.
En Mendoza, donde los precios suelen estar entre los más altos del país, el alivio también se sentirá. Con el nuevo ajuste, la nafta Súper pasará de $1.193 a $1.145,28 por litro. La Infinia nafta, la versión premium, costará $1.398,76 en lugar de los $1.456 actuales. Por el lado del gasoil, el Diesel 500 bajará a $1.211,52 y la Infinia diesel a $1.413,12.
La novedad llega en un momento clave, justo cuando el consumo venía mostrando señales de retracción y los bolsillos, especialmente en el interior del país, están cada vez más ajustados. Desde la conducción de YPF explicaron que esta baja se enmarca en una política de precios atada a los valores internacionales del crudo Brent, que ha mostrado cierta estabilidad e incluso retrocesos en las últimas semanas.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, fue claro al señalar que el objetivo es tener un esquema transparente: si el petróleo sube, los combustibles acompañarán; pero si baja, los surtidores también deben reflejarlo. “Queremos un acuerdo justo con los consumidores”, afirmó.
Claro que esta reducción podría no sentirse plenamente si se consideran otros factores que impactan en los precios, como la carga impositiva, el transporte y la eventual devaluación del peso. Aun así, el gesto de YPF marca una señal que podría arrastrar al resto del mercado: Puma, Shell y Axion suelen seguir de cerca los movimientos de la petrolera estatal.
Por lo pronto, desde el primer minuto del Día del Trabajador, llenar el tanque costará un poco menos. Un dato que, aunque no resuelva los problemas de fondo, será bienvenido por millones de argentinos. ¿Durará? Como siempre, eso lo definirá el mercado… y la política.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.