Joven argentino embiste y mata a motociclista en trágico accidente en Llay Llay

Un joven argentino de 19 años protagonizó un fatal accidente en la comuna de Llay Llay, región de Valparaíso, al colisionar de frente con una motocicleta mientras intentaba adelantar a otro vehículo. La víctima, un motociclista chileno, murió en el acto.

Nacionales02/05/2025 Expreso Mendoza

Una tragedia sacudió a la comuna de Llay Llay el pasado martes, cuando un motociclista chileno perdió la vida tras ser embestido por una camioneta conducida por un joven argentino de 19 años. El fatal accidente ocurrió en un tramo recto de la carretera, donde el conductor del vehículo mayor habría intentado realizar una maniobra de adelantamiento que terminó de la peor manera.

La víctima, identificada como Manuel Alejandro Olivares, circulaba en sentido contrario al de la camioneta cuando fue impactado de frente. Los primeros peritajes realizados por la SIAT de Carabineros de Aconcagua indican que el joven argentino habría invadido la pista contraria al ejecutar la maniobra, sin advertir la proximidad de la motocicleta.

Pese a la rapidez con la que acudieron los equipos de emergencia, Olivares falleció en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. El conductor argentino, en tanto, sufrió heridas menores y fue detenido por personal policial tras recibir atención médica.

El caso quedó a disposición del Ministerio Público, que deberá definir en las próximas horas la situación judicial del joven involucrado. Mientras tanto, la comunidad local lamenta una pérdida irreparable y vuelve a encenderse el debate sobre la responsabilidad al volante y los riesgos de conducir sin el debido cuidado.

Te puede interesar
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.

Lo más visto