
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Un potente sismo de 7,5 grados sacudió el extremo sur de Chile y Argentina, generando más de 80 réplicas en menos de 24 horas. Aunque no se registraron daños graves ni víctimas, la región permanece en alerta y bajo monitoreo constante por parte de las autoridades.
Nacionales03/05/2025 Expreso MendozaEl extremo sur del continente amaneció en vilo luego del fuerte sismo que sacudió la zona el viernes por la noche. Con una magnitud de 7,5 grados en la escala de Richter, el movimiento telúrico tuvo su epicentro a unos 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en territorio chileno, y a una profundidad de apenas 10 kilómetros. El impacto se sintió también en el sur argentino, activando alertas y reforzando la vigilancia en ambas naciones.
Desde entonces, la tierra no ha dejado de moverse. Hasta este sábado, ya se contabilizan más de 80 réplicas, muchas de ellas perceptibles por la población local. El sismólogo Luis Donoso, académico de Geofísica Aplicada de la Universidad del Desarrollo en Chile, explicó que si bien estos eventos son esperables tras un sismo de tal magnitud, la mayoría no deberían superar los 5 o 6 grados. “Las réplicas, en general, son al menos un grado menores al evento principal”, precisó en diálogo con el diario La Tercera.
La primera reacción de las autoridades chilenas fue activar una alerta preventiva de tsunami para la región de Magallanes y la Antártica. El anuncio provocó evacuaciones preventivas en algunas zonas costeras, aunque la alerta fue desactivada pocas horas más tarde por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), tras confirmar que no existía riesgo de maremoto.
A pesar de la potencia del sismo y del constante remezón que lo siguió, no se han reportado víctimas ni daños estructurales importantes. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se mantiene en alerta y con un monitoreo constante de la actividad sísmica en la región, donde la preocupación se mezcla con la calma típica de quienes están acostumbrados a convivir con el movimiento de la Tierra.
El presidente chileno Gabriel Boric se pronunció rápidamente, destacando la respuesta de los equipos de emergencia y pidiendo a la población seguir las indicaciones de las autoridades. “Los recursos del Estado están disponibles para enfrentar cualquier contingencia”, aseguró.
No es la primera vez que esta región extrema del continente registra un fenómeno de este tipo. Si bien su actividad sísmica es menor en comparación con la zona central chilena o el noroeste argentino, la llamada fractura Shackleton —ubicada en esa porción del planeta— es conocida por su capacidad de generar terremotos significativos. En los últimos 150 años, se han producido en esa área varios movimientos de magnitud considerable, aunque la mayoría con epicentro en el mar.
Mientras tanto, medios chilenos como Las Últimas Noticias publicaron un repaso histórico de los terremotos más fuertes ocurridos en su territorio desde 1906. El listado incluye 13 sismos de magnitud superior a 8 grados, un recordatorio de la potencia sísmica que caracteriza al país trasandino.
Por ahora, la situación se mantiene bajo control. Pero el constante goteo de réplicas obliga a las autoridades y a la población a mantener los ojos abiertos y el bolso de emergencia a mano. En el sur, la tierra aún no ha dicho su última palabra.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.