
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Una mujer de 42 años fue encontrada sin vida colgada de las rejas de una escuela en Los Nogales, Tucumán. Lo que al principio parecía un suicidio terminó siendo un femicidio: su esposo confesó haberla estrangulado tras una discusión. El caso conmociona a la provincia y reaviva el reclamo por políticas efectivas contra la violencia de género.
Nacionales05/05/2025 Expreso MendozaLa madrugada del lunes 5 de mayo dejó una marca trágica en la localidad tucumana de Los Nogales. Julia Elena Espinoza, de 42 años, fue hallada muerta, colgada de las rejas de la escuela Miguel de Azcuénaga. Al principio, la escena hacía pensar en un suicidio. Pero bastaron unas pocas horas para que la verdad saliera a la luz: había sido un femicidio, uno de los más crudos y perturbadores de los últimos tiempos.
El hallazgo fue realizado por vecinos del barrio, que al ver el cuerpo alertaron de inmediato al 911. Al llegar, los policías advirtieron rápidamente que algo no encajaba. La posición del cuerpo, los signos visibles en el cuello y ciertos detalles en el lugar encendieron todas las alarmas. La hipótesis del suicidio comenzó a desmoronarse casi de inmediato.
La clave del caso estuvo en el domicilio de la víctima. Al acudir allí, los agentes encontraron a su esposo, Pablo Guillermo Mamani, de la misma edad, preparando una huida: llevaba una bolsa con ropa y se subía a una moto. Cuando lo interceptaron, el hombre se quebró. Según fuentes judiciales, confesó entre lágrimas haberla asesinado.
Contó que habían estado bebiendo durante la noche y que, tras una fuerte discusión motivada por celos y acusaciones de infidelidad, la asfixió con sus propias manos. Pero no se detuvo ahí. Con la intención de simular que Julia se había quitado la vida, utilizó el elástico de su pantalón deportivo para colgar su cuerpo en la reja de la escuela, en plena vía pública, antes de intentar escapar.
La fiscalía, a cargo de Carlos Sale (Unidad Fiscal de Homicidios II), ordenó su inmediata detención y lo imputó por homicidio doblemente agravado: por el vínculo y por violencia de género. De ser hallado culpable, podría recibir prisión perpetua. La Justicia avanza ahora con peritajes en la escena, la autopsia y el análisis de testimonios de vecinos y allegados para reconstruir el contexto en que ocurrió el crimen.
El caso de Julia Espinoza no es aislado. Tucumán ya registra al menos tres femicidios en lo que va del año. Días atrás, María Verónica Leal fue asesinada a puñaladas por su expareja en el Mercofrut, pese a que había pedido ayuda a la Justicia.
Organizaciones feministas volvieron a exigir una respuesta más firme del Estado ante el flagelo de la violencia machista. “Nos están matando. No alcanza con denunciar. No alcanza con pedir ayuda. No alcanza con una perimetral”, señalaron desde Ni Una Menos Tucumán.
En Los Nogales, el horror aún no se disipa. La comunidad permanece conmocionada por el crimen de Julia, una mujer conocida y querida por muchos. En su memoria, y en nombre de tantas otras víctimas, la sociedad vuelve a exigir justicia. Porque el silencio, en estos casos, también mata.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.