
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Un accidente fatal ocurrió en la mañana del martes en plena Alta Montaña, donde dos camiones y un auto colisionaron en la Ruta Nacional 7, a unos 30 kilómetros de Uspallata. Dos hombres murieron en el acto y una mujer fue hospitalizada con heridas de gravedad. El tránsito permanece completamente cortado en la zona.
Provinciales06/05/2025 Expreso MendozaEl amanecer de este martes trajo consigo una tragedia que conmocionó a toda la provincia. En plena Alta Montaña, un brutal accidente vial en la Ruta Nacional 7 dejó dos personas muertas y una mujer gravemente herida. El choque, que involucró a dos camiones y un automóvil, ocurrió poco después de las siete de la mañana, a la altura del kilómetro 1.174, unos 30 kilómetros al oeste de Uspallata, en dirección al paso internacional.
Según informaron desde Gendarmería Nacional y el Ministerio de Seguridad, uno de los camiones —que circulaba rumbo a Mendoza— impactó de frente contra otro que se dirigía hacia Chile. La violencia del choque fue tal que, segundos después, un Toyota Etios blanco que venía detrás terminó incrustado contra uno de los camiones. El auto, con dos ocupantes a bordo, quedó prácticamente aplastado bajo la estructura del vehículo de carga.
La escena fue dramática. El conductor del camión que iba hacia Chile murió en el acto, al igual que el hombre que manejaba el Etios. Su acompañante, una mujer, fue rescatada con politraumatismos graves y trasladada de urgencia al hospital de Uspallata, donde permanecía internada en estado delicado. El chofer del otro camión, afortunadamente, resultó ileso.
Minutos después del accidente, el lugar se convirtió en un operativo a contrarreloj. Policías, bomberos, gendarmes y personal médico del Servicio de Emergencia Coordinado trabajaron con rapidez entre hierros retorcidos, vehículos destrozados y una ruta completamente bloqueada. El tránsito fue interrumpido en ambos sentidos, tanto desde Punta de Vacas como desde el ACI (Área de Control Integrado), generando largas filas de vehículos detenidos.
La Ruta 7, que conecta Mendoza con el vecino país de Chile, es una arteria vital para el tránsito internacional, y este tipo de accidentes pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en la Alta Montaña, donde cualquier descuido puede convertirse en tragedia.
Con el correr de las horas, los peritos trabajaban para determinar con exactitud cómo se originó el siniestro y qué responsabilidades caben a cada conductor. Mientras tanto, la escena del choque seguía generando conmoción entre los testigos y los efectivos desplegados en el lugar. Una mañana helada, atravesada por la muerte y el ruido de sirenas, convirtió la imponente cordillera en un silencioso testigo de otra pérdida irreparable en las rutas mendocinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.