El Congreso se mete de lleno en dos debates calientes: jubilaciones e imputabilidad

    En una semana marcada por el pulso electoral y las tensiones sociales, la Cámara de Diputados retoma dos debates que impactan de lleno en millones de argentinos: la reforma del sistema jubilatorio y la baja de la edad de imputabilidad. Con dictámenes en puerta y posturas enfrentadas, el Congreso se convierte en escenario de una pulseada clave entre urgencias sociales, intereses políticos y el ajuste fiscal que impulsa el Gobierno.

    Nacionales06/05/2025 Expreso Mendoza

    Mientras la mirada pública empieza a posarse sobre las elecciones porteñas del 18 de mayo y el Senado se prepara para discutir Ficha Limpia, en Diputados se vive una jornada con fuerte carga política. Dos temas de alto voltaje social y legislativo se abren paso este martes: el futuro del sistema jubilatorio y la baja de la edad de imputabilidad. Ambos cruzan intereses partidarios, tensiones fiscales y profundas discusiones éticas.

    El debate previsional arranca al mediodía en la Sala 1 del Anexo, con un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, y de Presupuesto y Hacienda. La discusión gira en torno a proyectos que buscan restablecer moratorias para quienes no alcanzan los 30 años de aportes, algo que quedó en el limbo desde que la ley 27.705 caducó en marzo. Hoy, quienes no completan ese requisito solo pueden aspirar a la PUAM, que paga un 20% menos que la jubilación mínima y a partir de los 65 años.

    Otro eje es el bono previsional, que sigue congelado en $70.000 desde 2023. En la práctica, ese monto es clave para que millones de jubilados lleguen a cobrar lo mínimo. Sectores de la oposición impulsan un dictamen exprés para llevar la discusión al recinto antes de fin de mes, mientras que el oficialismo libertario acepta abrir el juego, aunque con la calculadora en la mano: quieren evitar cualquier desvío que complique la meta de déficit cero. Dentro de La Libertad Avanza hay tensión. No todos están de acuerdo con dejar a los jubilados afuera de cualquier mejora. Algunos hablan en voz baja de la necesidad de “humanizar el ajuste”.

    Unas horas más tarde, la atención se traslada al segundo piso del Anexo. Ahí comienza el plenario para avanzar con el nuevo régimen penal juvenil. La intención es cerrar un dictamen en las próximas semanas, tras varios intentos fallidos. El proyecto del Gobierno proponía originalmente bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. Sin embargo, tras negociaciones internas y con sectores de la oposición, el número que hoy gana terreno es 14.

    Actualmente, un menor solo puede ser imputado a partir de los 16. Bajar ese umbral es una discusión delicada que no solo involucra aspectos legales, sino también sociales, éticos y hasta filosóficos. Desde distintos espacios, incluidos organismos de derechos humanos, universidades y la Iglesia, ya se alzaron voces de alerta. El Episcopado pidió mirar el problema con otra lente: “más oportunidades que penas”. También desde el ámbito judicial se advierte sobre el peligro de avanzar sin una red institucional que contenga, acompañe y reinserte.

    El oficialismo, aun sin mayoría propia, apuesta a marcar la agenda. El Congreso, que venía transitando semanas más bien tranquilas, se sacude de golpe con estos dos temas que obligan a cada bloque a posicionarse y a cada legislador a mostrar qué intereses está dispuesto a defender. Los jubilados y los adolescentes en conflicto con la ley, en el centro del ring político.

    Y aunque las cámaras legislativas estén lejos del fervor de campaña que se respira en las calles porteñas, lo que se decida en estos días puede tener efectos concretos, inmediatos y profundamente simbólicos. Porque detrás de cada número, hay una historia. Y detrás de cada ley, una elección.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250506-113308-556

    Guillermo Moreno condenado por manipular los datos del INDEC

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra el exsecretario de Comercio Interior por alterar los índices oficiales de inflación entre 2006 y 2007. Recibió tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Su defensa anticipó que recurrirá a la Corte Suprema.

    Screenshot_20250506-103850-188

    La recusación de Cristina Kirchner contra Lorenzetti y la disputa por la Corte Suprema

    Expreso Mendoza
    Nacionales06/05/2025

    Cristina Fernández de Kirchner presentó una recusación contra el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, acusándolo de mantener reuniones privadas con Javier Milei para manipular la composición del tribunal. La expresidenta denuncia que estas maniobras buscan proscribirla políticamente y consolidar intereses judiciales y políticos antes de las elecciones. La situación ha desatado un nuevo conflicto en la relación entre el poder judicial y el Ejecutivo.

    Screenshot_20250505-143352-959

    Dolor e indignación en Tucumán: asesinó a su esposa y colgó su cuerpo en la reja de una escuela para simular un suicidio

    Expreso Mendoza
    Nacionales05/05/2025

    Una mujer de 42 años fue encontrada sin vida colgada de las rejas de una escuela en Los Nogales, Tucumán. Lo que al principio parecía un suicidio terminó siendo un femicidio: su esposo confesó haberla estrangulado tras una discusión. El caso conmociona a la provincia y reaviva el reclamo por políticas efectivas contra la violencia de género.

    WhatsApp-Image-2025-05-04-at-11.22.30

    “Encerrar no educa”: la Iglesia se planta contra la baja de la edad de imputabilidad

    Expreso Mendoza
    Nacionales05/05/2025

    La Conferencia Episcopal Argentina rechazó de forma tajante el proyecto que busca reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. “Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmaron. El obispo Braida, presidente de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, advirtió que el enfoque debe ser integral y con justicia social.

    Screenshot_20250504-202045-916

    "El 15 putos" de TN que se convirtió en un viral inolvidable"

    Expreso Mendoza
    Nacionales04/05/2025

    Un error de tipeo en un graph de Todo Noticias, donde “15 puntos” apareció como “15 pu...”, desató una ola de memes y comentarios en redes sociales. El blooper, que rápidamente se hizo viral, revivió los recuerdos de otros traspiés gráficos del canal.

    Screenshot_20250504-122737-828

    El Eternauta comienza su segunda temporada tras arrasar en Netflix

    Expreso Mendoza
    Nacionales04/05/2025

    Impulsados por el furor mundial que despertó la primera entrega, Ariel Staltari y el equipo creativo ya trabajan en los nuevos episodios de El Eternauta. La serie argentina que conquistó Netflix vuelve con más ciencia ficción, drama humano y una historia cada vez más arraigada en la identidad nacional.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-150100-885

    Un joven de 27 años muere tras volcar su camioneta en San Martín

    Expreso Mendoza
    Provinciales05/05/2025

    Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la madrugada del lunes 5 de mayo en San Martín, cuando un joven de 27 años perdió la vida tras volcar su camioneta Ford Ranger en la intersección del carril San Pedro y calle Zapata, en la localidad de Chapanay. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el conductor no pudo ser rescatado con vida.