Preocupante descenso en la comprensión lectora de los alumnos argentinos

    Un reciente informe del Ministerio de Capital Humano sobre las pruebas Aprender 2024 revela que solo el 45% de los estudiantes de tercer grado en Argentina alcanza el nivel de lectura esperado, evidenciando serias brechas educativas según el tipo de gestión escolar y el contexto socioeconómico.

    Provinciales06/05/2025 Expreso Mendoza

    El último informe del Ministerio de Capital Humano sobre las pruebas Aprender 2024 volvió a encender una alarma preocupante en el sistema educativo argentino: apenas el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel de lectura esperado para su edad. La evaluación, realizada en noviembre del año pasado en 4.178 escuelas de gestión estatal y privada, dejó al descubierto una realidad que no deja lugar a matices: más de la mitad de los chicos que egresan del primer ciclo de la primaria no comprende adecuadamente lo que lee.

    Del total de estudiantes evaluados —más de 91 mil en todo el país— solo un 18,7% fue capaz de realizar inferencias complejas al leer un texto. Otro 26,4% logró comprender materiales de mayor dificultad de forma literal, reflexiva e inferencial. En el otro extremo, el panorama es desolador: el 30,5% se encuentra significativamente rezagado. Dentro de ese grupo, hay chicos que apenas empiezan a leer oraciones sueltas (3,3%) y otros que recién se inician en textos simples (8,3%). En el medio, un 18,8% puede leer de manera literal, pero solo textos muy básicos.

    Los datos, más allá del promedio nacional, exponen con crudeza las profundas desigualdades que atraviesan el sistema educativo. En las escuelas estatales, el porcentaje de alumnos con nivel lector adecuado desciende al 39%, mientras que en las privadas trepa al 62,4%. El nivel socioeconómico también marca una brecha abismal: en los quintiles más bajos, solo el 32% de los chicos comprende lo que lee como se espera; en los sectores más acomodados, la cifra sube hasta el 66,8%.

    El desempeño también varía según la provincia. Algunas jurisdicciones mostraron resultados por encima del promedio nacional, como Formosa (63,6%), Córdoba (58,8%) y la Ciudad de Buenos Aires (55,5%). Pero otras, como Chaco (34,2%) y Misiones (38%), evidencian dificultades aún mayores para garantizar una alfabetización plena al final del tercer grado. Mendoza, por su parte, quedó debajo de la media con un 44,1% de chicos con el nivel esperado.

    Si bien el 76% de las aulas estatales cuenta con biblioteca, y el porcentaje apenas desciende en el sector privado (65,7%), el contacto real de los chicos con la lectura parece cada vez más debilitado. Solo uno de cada dos estudiantes dijo leer en su tiempo libre, y un abrumador 80% aseguró que en su tiempo de ocio prefiere ver videos cortos en redes sociales.

    Las pruebas Aprender no solo miden competencias. Funcionan como un espejo que devuelve una imagen cruda, pero necesaria, del presente educativo. Y lo que muestra este espejo es que miles de chicos están avanzando en su trayectoria escolar sin haber consolidado la base misma del aprendizaje: la comprensión lectora. El desafío no es nuevo, pero sí urgente. Porque sin lectura, no hay matemática, ni ciencias, ni ciudadanía posible.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.

    Screenshot_20250507-105902-430

    Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.

    Screenshot_20250506-180611-576

    Rescatan a 33 trabajadores rurales explotados en fincas de Malargüe

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Gendarmería Nacional allanó dos fincas en Malargüe y encontró a 33 personas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las víctimas, oriundas del norte argentino, eran sometidas a explotación laboral en un contexto de precariedad e indignidad. La Justicia Federal investiga el caso como presunta trata de personas.

    Screenshot_20250506-175140-754

    Empresario mendocino demanda a AstraZeneca por trombosis tras recibir la vacuna contra el COVID-19

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Un empresario vitivinícola de Mendoza reclama una indemnización millonaria tras sufrir trombosis venosa profunda, un efecto secundario que, según él, fue provocado por las dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. La demanda, presentada contra el laboratorio y el Estado Nacional, busca resarcir los daños a su salud y los perjuicios económicos que le causó la enfermedad.

    Lo más visto
    Screenshot_20250507-105902-430

    Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.