Dolor en Maipú por la muerte de un niño de 3 años en un incendio doméstico

    Una tragedia sacudió al barrio Renacer este jueves por la tarde, cuando un niño de tres años perdió la vida al quedar atrapado en un incendio dentro de su vivienda. El pequeño habría iniciado accidentalmente el fuego mientras jugaba con un encendedor. La comunidad está consternada.

    Provinciales08/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250508-180119-125

    Una profunda conmoción atraviesa por estas horas al departamento de Maipú, donde un trágico incendio se cobró la vida de un niño de apenas 3 años. La escena fue devastadora: una vivienda envuelta en llamas, vecinos desesperados intentando ayudar y equipos de emergencia que llegaron con rapidez, pero no lograron evitar el peor final.

    Todo ocurrió este jueves cerca de las cuatro de la tarde, en una casa ubicada en el cruce de las calles Terrada y Malvinas Argentinas, en el barrio Renacer. Según las primeras reconstrucciones del hecho, el pequeño habría estado jugando con un encendedor en una de las habitaciones cuando, accidentalmente, inició el fuego. En ese momento, su madre se encontraba en otra parte de la casa con una hermanita más chica.

    Los llamados al 911 no se hicieron esperar. Algunos vecinos, alertados por el humo y los gritos, intentaron intervenir como pudieron, pero las llamas avanzaban con demasiada rapidez. Minutos después llegaron los bomberos del Cuartel Central, junto con personal policial y una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado. Los rescatistas ingresaron a la vivienda en medio de las llamas y lograron sofocar gran parte del incendio, pero cuando dieron con el niño ya era demasiado tarde. A las 16:20, los médicos confirmaron que había fallecido.

    Peritos trabajaron en el lugar durante toda la tarde para determinar con precisión cómo se originó el fuego. Mientras tanto, el Ministerio Público fue notificado y comenzó a intervenir en la causa, que se sigue como un trágico accidente doméstico.

    En el barrio, el silencio es elocuente. La tristeza se mezcla con la incredulidad y la impotencia. Muchos vecinos relataron que conocían a la familia y que el niño era muy querido en la zona. La escena dejó una marca imborrable: el humo aún flotaba en el aire y el olor a quemado se sentía incluso horas después, como un eco persistente del dolor.

    Este hecho se suma a una preocupante seguidilla de incendios en la provincia que han tenido como protagonistas, y en algunos casos víctimas, a menores de edad. Apenas en febrero, dos niñas de 2 y 4 años resultaron heridas en circunstancias similares en otra vivienda de Maipú. Y hace unas semanas, la tragedia golpeó en San Fernando, donde murieron tres hermanos en un hecho casi calcado.

    Los especialistas insisten en la necesidad de extremar los cuidados dentro del hogar. Objetos como encendedores, fósforos o velas deben mantenerse lejos del alcance de los más chicos, y es fundamental no perderlos de vista ni por un momento.

    Hoy, Maipú llora la pérdida de un niño que apenas comenzaba a descubrir el mundo. Un accidente que desnuda lo frágil que puede ser la vida y que, una vez más, deja una pregunta sin respuesta: ¿cómo seguir después de algo así?

    Foto gentileza El Sol

    Te puede interesar
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.

    Screenshot_20250507-105902-430

    Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.

    Screenshot_20250506-180611-576

    Rescatan a 33 trabajadores rurales explotados en fincas de Malargüe

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Gendarmería Nacional allanó dos fincas en Malargüe y encontró a 33 personas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las víctimas, oriundas del norte argentino, eran sometidas a explotación laboral en un contexto de precariedad e indignidad. La Justicia Federal investiga el caso como presunta trata de personas.

    Screenshot_20250506-175140-754

    Empresario mendocino demanda a AstraZeneca por trombosis tras recibir la vacuna contra el COVID-19

    Expreso Mendoza
    Provinciales06/05/2025

    Un empresario vitivinícola de Mendoza reclama una indemnización millonaria tras sufrir trombosis venosa profunda, un efecto secundario que, según él, fue provocado por las dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. La demanda, presentada contra el laboratorio y el Estado Nacional, busca resarcir los daños a su salud y los perjuicios económicos que le causó la enfermedad.

    Lo más visto
    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.