Aumento del boleto de colectivo en Mendoza impacta a los usuarios desde este lunes

    Desde este lunes 12 de mayo, los mendocinos deben afrontar un incremento del 17,64% en el costo del boleto de colectivo, que pasa de $850 a $1.000. Este aumento, que también se aplica al Metrotranvía, impacta tanto a los usuarios frecuentes como a estudiantes y jubilados, quienes seguirán beneficiándose de tarifas diferenciadas.

    Provinciales12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250512-113725-356

    Desde este lunes 12 de mayo de 2025, los mendocinos enfrentan un nuevo ajuste en el costo del transporte público. El boleto de colectivo en el Área Metropolitana sufrió un aumento del 17,64%, pasando de $850 a $1.000. Esta medida también afecta al servicio de Metrotranvía, lo que supone un ajuste generalizado en el transporte urbano y, por supuesto, generó opiniones divididas entre los usuarios.

    El incremento no es lineal y se implementaron tarifas diferenciadas, con el objetivo de aliviar el impacto en los horarios de menor demanda. Así, los pasajeros que viajen en horas pico deberán abonar los $1.000 del boleto completo, mientras que aquellos que utilicen el transporte entre las 9 y las 11 de la mañana, y de 14:30 a 16, podrán acceder a un precio reducido de $830. Es una estrategia que busca mejorar la distribución de la carga durante el día, pero que igualmente representa un gasto adicional para aquellos que ya venían sintiendo los efectos de la inflación en su vida cotidiana.

    Por otro lado, el sistema mantiene un esquema escalonado que beneficia a los usuarios frecuentes. Aquellos que viajen más de 20 veces al mes tendrán una tarifa más accesible, con precios que varían entre los $600 y los $498 dependiendo de la cantidad de viajes. Para quienes superen los 40 viajes mensuales, el costo bajará aún más, entre los $500 y los $415, lo que es una medida positiva para quienes dependen del transporte público a diario.

    Las tarifas especiales para estudiantes y jubilados también se mantienen. Los estudiantes de nivel primario que cuenten con abono pagarán $400 en horario pico y $332 en horario reducido, mientras que los estudiantes secundarios y universitarios, así como los jubilados, deberán abonar entre $500 y $415 dependiendo del momento del día. Estas medidas buscan mitigar el impacto económico de quienes tienen menos poder adquisitivo, aunque las críticas no se hicieron esperar.

    A nivel de los pasajes de media y larga distancia, también se percibe un ajuste importante. El precio del boleto Mendoza-San Martín, por ejemplo, pasó de $1.800 a $2.150, mientras que el trayecto Mendoza-San Rafael subió de $8.500 a $10.700. Estos aumentos, aunque esperados, no dejan de generar preocupación en los habitantes de Mendoza, que se ven obligados a enfrentar una subida de costos tanto en el transporte urbano como interurbano.

    Usuarios del sistema de transporte han expresado su malestar, particularmente aquellos que dependen del colectivo para ir a trabajar o estudiar. Si bien algunos consideran que las tarifas diferenciadas en horarios no pico son una solución parcial, otros sienten que el aumento es un golpe a la economía familiar, especialmente en un contexto económico ya difícil.

    En definitiva, el aumento del boleto de colectivo es una medida que responde a la necesidad de equilibrar los costos operativos del sistema de transporte público, pero también pone sobre la mesa un debate crucial: ¿hasta qué punto las tarifas pueden seguir incrementándose sin afectar la accesibilidad del servicio para los sectores más vulnerables de la población? Las autoridades provinciales deberán seguir evaluando el impacto de estas decisiones, ajustando las políticas conforme a las necesidades de los usuarios y buscando siempre la eficiencia y la justicia social en el transporte público.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250512-111058-461

    Muere un hombre electrocutado al tocar un alambrado en La Paz

    Expreso Mendoza
    Provinciales12/05/2025

    Un hombre de 43 años perdió la vida este domingo en una zona rural de La Paz tras recibir una descarga eléctrica al tocar el alambrado de un corral. Aunque un familiar intentó reanimarlo, ingresó sin vida al centro de salud. La justicia investiga las causas del trágico hecho.

    Screenshot_20250511-185230-461

    San Vicente, el origen profundo de Luján de Cuyo y Godoy Cruz

    Expreso Mendoza
    Provinciales11/05/2025

    Hace 170 años, un decreto del gobernador Pedro Pascual Segura dio origen a la Villa de San Vicente, marcando el nacimiento de los actuales departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz. Hoy, esa fecha se convierte en una oportunidad para honrar la memoria, celebrar la identidad y reconocer la historia compartida que sigue latiendo en cada rincón del oeste mendocino.

    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Lo más visto
    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Screenshot_20250510-133625-336

    Boca se juega el alma ante Lanús en una Bombonera cargada de tensión

    Expreso Mendoza
    Deportes10/05/2025

    Con un presente convulsionado y la obligación de ganar para seguir en carrera, Boca enfrenta a Lanús por los octavos de final del Torneo Apertura. El equipo de Herrón busca respuestas en medio de la incertidumbre, mientras el Granate llega con el impulso de su victoria en la Sudamericana.