Milei acusa a Cristina Kirchner y Mauricio Macri de un acuerdo para perjudicarlo tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

    El presidente Javier Milei deslizó que los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri habrían pactado una estrategia conjunta para perjudicarlo políticamente, luego de que el Senado rechazara por un voto el proyecto de Ley de Ficha Limpia. Aseguró que continuará impulsando la iniciativa a pesar del revés legislativo.

    Nacionales12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250512-140642-948

    En una entrevista televisiva que rápidamente generó repercusión en el ámbito político, el presidente Javier Milei apuntó contra dos figuras centrales de las últimas décadas en la Argentina: Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Durante su participación en el programa “A la Barbarossa”, emitido por Telefe, el mandatario sugirió que ambos habrían llegado a un acuerdo político para perjudicarlo tras la caída de la Ley de Ficha Limpia en el Senado.

    “Si yo tengo que pensar en un acuerdo, para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí. Sabés por qué. Porque el único que pierde con esto soy yo. Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí. Para conseguir una ventajita electoral, eso es la política argentina”, expresó Milei ante las cámaras.

    El proyecto en cuestión, impulsado por el oficialismo y basado en una propuesta de la diputada Silvia Lospennato, buscaba impedir que personas con condenas penales en segunda instancia pudieran presentarse como candidatos a cargos públicos. Si bien la iniciativa había sido aprobada en Diputados, en el Senado fue rechazada por un margen muy estrecho: 36 votos afirmativos y 35 negativos.

    Tras la votación, el presidente cuestionó tanto al kirchnerismo como al PRO. A los primeros por bloquear la ley, y a los segundos por haber promovido su tratamiento en la Cámara Alta pese a no contar con los votos necesarios para su aprobación. Según Milei, esa maniobra terminó favoreciendo a ambos sectores y dejándolo a él en una posición desfavorable.

    Más allá de las acusaciones, el jefe de Estado dejó en claro que su intención es seguir adelante con la iniciativa. “Puede haber perdido una batalla, pero la guerra la voy a ganar”, afirmó.

    Las declaraciones del presidente se enmarcan en un contexto político tenso, con un Congreso fragmentado y con dificultades para avanzar en algunos de los proyectos prioritarios del Ejecutivo. Mientras tanto, desde la oposición aún no hubo respuestas directas a los señalamientos, aunque el tema promete seguir en la agenda.

    El debate en torno a la Ley de Ficha Limpia, más allá de esta coyuntura, reaviva discusiones sobre la calidad institucional, los criterios de elegibilidad electoral y el funcionamiento del sistema político argentino.

    Te puede interesar
    Lo más visto