El Papa León XIV viajará a Turquía para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea

El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.

Mundo12/05/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250512-141608-945

El papa León XIV confirmó este lunes lo que hasta ahora era un secreto a voces dentro del Vaticano: su primer viaje internacional como pontífice será a Turquía, más precisamente a la ciudad de Iznik, la antigua Nicea. La fecha elegida no es casual. El próximo martes 20 de mayo se cumplirán 1.700 años del histórico Concilio que cambió el curso del cristianismo y sentó las bases de su doctrina.

Con un tono sereno pero firme, el Papa comunicó la noticia durante una breve conversación con periodistas acreditados. Dijo que el viaje será “un gesto de unidad y memoria”, pero también “una oportunidad para mirar hacia adelante con esperanza”.

El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, marcó un antes y un después. Fue el primer concilio ecuménico reconocido por la Iglesia y sirvió para poner orden en una doctrina aún en formación. De allí surgió el Credo que aún se recita cada domingo en las misas, y se definió la naturaleza divina de Jesucristo, entre otras cuestiones clave. Volver al lugar donde todo eso ocurrió tiene un peso simbólico inmenso, especialmente para un Papa que ha dejado entrever su intención de tender puentes con otras religiones y tradiciones cristianas.

En efecto, más allá de la conmemoración histórica, el viaje tiene un fuerte componente ecuménico. Turquía es un país de mayoría musulmana pero con una herencia cristiana profunda. Iznik está cargada de historia, pero también de sensibilidad geopolítica. Desde el Vaticano no descartan encuentros con líderes del islam y representantes del cristianismo ortodoxo, en lo que podría convertirse en una imagen potente de diálogo interreligioso.

El viaje llega en un momento particularmente cargado para León XIV, que apenas lleva unas semanas al frente de la Iglesia. En los últimos días mantuvo reuniones con diplomáticos de Medio Oriente, recibió a víctimas de abusos eclesiásticos y encabezó sesiones de trabajo con los encargados de la reforma económica de la Santa Sede. Aun así, quiso reservar tiempo y energía para esta visita, que muchos dentro y fuera del Vaticano ven como un gesto fundacional de su pontificado.

La idea de visitar Nicea ya había sido mencionada por el papa Francisco, poco antes de enfermarse. Fue uno de sus últimos proyectos no concretados. León XIV retoma ahora esa intención, pero con su propio sello. No se trata solo de rendir homenaje al pasado, sino de posicionarse frente al futuro.

En Roma, la noticia fue recibida con entusiasmo. Algunos analistas creen que el Papa quiere marcar una continuidad con Francisco, pero al mismo tiempo empezar a trazar una identidad propia. Y para eso, pocas postales podrían ser más potentes que la de un Papa recién elegido, de pie en el lugar donde hace 17 siglos comenzó a escribirse la historia de la Iglesia como institución global.

Se espera que el 20 de mayo León XIV celebre una misa en Iznik, hable frente a una audiencia internacional y se reúna con representantes de diversas confesiones. Será un viaje corto, pero cargado de contenido.

En tiempos de fragmentación y sospechas cruzadas, volver a Nicea puede ser, también, una manera de recordar que el diálogo —cuando es honesto— sigue siendo el camino más firme hacia la unidad.

 

Te puede interesar
Screenshot_20250618-101817-120

Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

Expreso Mendoza
Mundo18/06/2025

En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

Screenshot_20250605-121850-439

Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

Expreso Mendoza
Mundo05/06/2025

En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

Screenshot_20250529-003334-548

Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

Expreso Mendoza
Mundo29/05/2025

Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

Lo más visto