El Papa León XIV viajará a Turquía para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea

    El papa León XIV eligió Turquía como destino de su primer viaje internacional. El 20 de mayo visitará la histórica ciudad de Iznik, antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Concilio que definió los pilares del cristianismo. El gesto, cargado de simbolismo, apunta también a tender puentes con otras religiones.

    Mundo12/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250512-141608-945

    El papa León XIV confirmó este lunes lo que hasta ahora era un secreto a voces dentro del Vaticano: su primer viaje internacional como pontífice será a Turquía, más precisamente a la ciudad de Iznik, la antigua Nicea. La fecha elegida no es casual. El próximo martes 20 de mayo se cumplirán 1.700 años del histórico Concilio que cambió el curso del cristianismo y sentó las bases de su doctrina.

    Con un tono sereno pero firme, el Papa comunicó la noticia durante una breve conversación con periodistas acreditados. Dijo que el viaje será “un gesto de unidad y memoria”, pero también “una oportunidad para mirar hacia adelante con esperanza”.

    El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, marcó un antes y un después. Fue el primer concilio ecuménico reconocido por la Iglesia y sirvió para poner orden en una doctrina aún en formación. De allí surgió el Credo que aún se recita cada domingo en las misas, y se definió la naturaleza divina de Jesucristo, entre otras cuestiones clave. Volver al lugar donde todo eso ocurrió tiene un peso simbólico inmenso, especialmente para un Papa que ha dejado entrever su intención de tender puentes con otras religiones y tradiciones cristianas.

    En efecto, más allá de la conmemoración histórica, el viaje tiene un fuerte componente ecuménico. Turquía es un país de mayoría musulmana pero con una herencia cristiana profunda. Iznik está cargada de historia, pero también de sensibilidad geopolítica. Desde el Vaticano no descartan encuentros con líderes del islam y representantes del cristianismo ortodoxo, en lo que podría convertirse en una imagen potente de diálogo interreligioso.

    El viaje llega en un momento particularmente cargado para León XIV, que apenas lleva unas semanas al frente de la Iglesia. En los últimos días mantuvo reuniones con diplomáticos de Medio Oriente, recibió a víctimas de abusos eclesiásticos y encabezó sesiones de trabajo con los encargados de la reforma económica de la Santa Sede. Aun así, quiso reservar tiempo y energía para esta visita, que muchos dentro y fuera del Vaticano ven como un gesto fundacional de su pontificado.

    La idea de visitar Nicea ya había sido mencionada por el papa Francisco, poco antes de enfermarse. Fue uno de sus últimos proyectos no concretados. León XIV retoma ahora esa intención, pero con su propio sello. No se trata solo de rendir homenaje al pasado, sino de posicionarse frente al futuro.

    En Roma, la noticia fue recibida con entusiasmo. Algunos analistas creen que el Papa quiere marcar una continuidad con Francisco, pero al mismo tiempo empezar a trazar una identidad propia. Y para eso, pocas postales podrían ser más potentes que la de un Papa recién elegido, de pie en el lugar donde hace 17 siglos comenzó a escribirse la historia de la Iglesia como institución global.

    Se espera que el 20 de mayo León XIV celebre una misa en Iznik, hable frente a una audiencia internacional y se reúna con representantes de diversas confesiones. Será un viaje corto, pero cargado de contenido.

    En tiempos de fragmentación y sospechas cruzadas, volver a Nicea puede ser, también, una manera de recordar que el diálogo —cuando es honesto— sigue siendo el camino más firme hacia la unidad.

     

    Te puede interesar
    Screenshot_20250505-145537-314

    Trump ordena la reapertura de Alcatraz para albergar a los delincuentes más peligrosos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/05/2025

    Donald Trump anunció la orden de reabrir la histórica prisión de Alcatraz, cerrada hace 62 años, con el objetivo de convertirla en un centro de detención para los delincuentes más violentos de Estados Unidos. La medida ha generado controversia debido a la ubicación y el uso del emblemático sitio, que actualmente es un destino turístico.

    Screenshot_20250504-121403-515

    Trump se viste de papa y desata una tormenta política y religiosa

    Expreso Mendoza
    Mundo04/05/2025

    En plena cuenta regresiva hacia el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, Donald Trump publicó una imagen suya, aparentemente creada con inteligencia artificial, vestido como sumo pontífice. El gesto, tan provocador como calculado, generó una oleada de críticas y apoyos que reavivan la tensión entre política, religión y espectáculo.

    Screenshot_20250502-141838-216

    Terremoto en el sur de Chile genera evacuaciones y mantiene en alerta a la población

    Expreso Mendoza
    Mundo02/05/2025

    Un sismo de magnitud 7,5 sacudió la Región de Magallanes durante la madrugada, provocando una evacuación preventiva por riesgo de tsunami. Aunque la alerta fue levantada al mediodía, las autoridades mantienen el estado de precaución ante posibles variaciones en el nivel del mar. No se reportaron víctimas ni daños graves, pero se recomienda evitar el borde costero.

    Screenshot_20250502-095125-528

    El Vaticano instala la chimenea que anunciará al nuevo Papa

    Expreso Mendoza
    Mundo02/05/2025

    A pocos días del inicio del cónclave, el Vaticano colocó la emblemática chimenea en la Capilla Sixtina, desde donde saldrá el humo que indicará si los cardenales han elegido al sucesor de Francisco. El proceso comenzará el 7 de mayo y será seguido con atención en todo el mundo.

    Screenshot_20250430-102638-400

    El cardenal Cipriani en el centro de la polémica por denuncias de abuso sexual y su participación en el cónclave

    Expreso Mendoza
    Mundo30/04/2025

    El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano debido a denuncias de abuso sexual, ha generado controversia al ser visto participando en las reuniones previas al cónclave. Su presencia en estos actos ha desatado críticas sobre la coherencia de la Iglesia en su lucha contra el abuso y la transparencia en la selección de sus líderes.

    Screenshot_20250429-112045-654

    El Vaticano fija el 7 de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco

    Expreso Mendoza
    Mundo29/04/2025

    Los cardenales electores comenzarán el cónclave el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, que ya fue cerrada al público. Con 134 purpurados habilitados para votar, el mundo católico espera con expectativa quién será el nuevo líder de la Iglesia tras la muerte de Francisco.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-145537-314

    Trump ordena la reapertura de Alcatraz para albergar a los delincuentes más peligrosos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/05/2025

    Donald Trump anunció la orden de reabrir la histórica prisión de Alcatraz, cerrada hace 62 años, con el objetivo de convertirla en un centro de detención para los delincuentes más violentos de Estados Unidos. La medida ha generado controversia debido a la ubicación y el uso del emblemático sitio, que actualmente es un destino turístico.

    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.