Mendoza se reordena al ritmo de Milei y el poder silencioso de Petri

    La política mendocina atraviesa una reconfiguración acelerada ante la influencia creciente de Javier Milei y el ascenso estratégico de Luis Petri, el ministro de Defensa con raíces radicales y respaldo libertario. En medio de tensiones internas, alianzas impensadas y afiliaciones demoradas, todos los caminos parecen conducir al mismo centro de gravedad: el poder presidencial.

    Provinciales13/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250513-114204-430

    A esta altura del mandato de Javier Milei, parece que el propio presidente ha sido desbordado por su estilo. Lo que en tiempos de campaña funcionó como una fuerza arrasadora e inasible, casi mágica, ahora parece necesitar canalización política concreta. Su figura, potente e indescifrable, continúa operando como un atractivo electoral, y eso se nota especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde el presidente le dijo sin rodeos a su vocero: “Adorni soy yo en la Ciudad”. La frase no fue solo una expresión de apoyo: fue una transferencia directa de capital político para influir en la elección legislativa del próximo domingo 18.

    En ese mismo juego de proyección presidencial aparece Luis Petri, el ministro de Defensa de la Nación. De formación radical y con una identidad liberal que lo acerca al ideario mileísta, Petri es uno de los elegidos del círculo íntimo del presidente y de su hermana Karina. Ese padrinazgo lo transforma en un actor con peso propio, aunque también lo ubica en una zona ambigua: incómodo para sectores del radicalismo tradicional y cada vez más cobijado en los espacios libertarios.

    Esta semana, al ser consultado sobre una posible afiliación a La Libertad Avanza —como ya hizo Patricia Bullrich, su excompañera de fórmula presidencial—, Petri eligió una respuesta estratégica: “Por ahora no”. La frase no cerró ninguna puerta. Por el contrario, planteó un escenario abierto en el que el objetivo es confluir con todos los sectores que compartan una base común: radicales, gansos y libertarios. La consigna es fortalecer al oficialismo con más legisladores en el Congreso, incluso si eso implica convivir con contradicciones internas.

    No es un escenario fácil. Los distintos sectores de la derecha no solo tienen matices, sino que algunos directamente se rechazan. En Mendoza, por ejemplo, el Partido Demócrata quiere un frente conservador y liberal sin radicales alineados con Alfredo Cornejo, a quienes llaman, con desprecio, “cornejistas”. La tensión no es menor: mientras algunos proponen acuerdos amplios, otros pretenden una pureza ideológica que parece difícil de sostener en un esquema electoral competitivo.

    Esa contradicción se potencia con los resultados recientes en provincias como Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, donde ganaron los oficialismos. En Chaco, los libertarios vencieron solo porque se aliaron con el gobierno local. Desde el radicalismo mendocino se interpreta que esa experiencia debe ser replicada. La lectura es simple: radicales y libertarios compiten por el mismo electorado, y si se dividen, pierden los dos. Solo una alianza evitaría que una tercera fuerza capitalice esa fragmentación.

    En ese tablero también juega Hebe Casado, la vicegobernadora mendocina y dirigente del PRO que coquetea abiertamente con La Libertad Avanza. Ya anticipó que se afiliaría al espacio de Milei, aunque lo haría “en dos semanas” en Buenos Aires. Esa demora levantó suspicacias en el PD, donde se preguntan si el anuncio no es más que un gesto táctico.

    Mientras tanto, desde el entorno de Petri se impulsa una estrategia electoral de “economía de escala”: concentrar las elecciones provinciales y nacionales el mismo día, el 26 de octubre, y compartir boletas. La idea es pragmática: unificar fuerzas para maximizar resultados. Pero eso requiere acordar muchas cosas, entre ellas quién encabeza el frente y qué espacios se quedan con qué lugares.

    Mercedes Llano, diputada nacional por el PD y parte del bloque de LLA, no quiere dejar pasar la oportunidad. Recordó en los medios que Petri podría competir como parte del espacio libertario, no como radical. Para ella, Mendoza necesita un frente liberal-conservador “puro”, sin populismos ni tibiezas ideológicas. En ese esquema, Petri encajaría sin problemas: es, según ella, un dirigente preparado, recto y con apoyo ciudadano. Solo falta que dé el paso.

    Así, en la política mendocina, las piezas siguen moviéndose alrededor de la figura omnipresente de Javier Milei. Nadie sabe bien hasta dónde llegará su influencia, pero todos, incluso los que lo niegan, orbitan alrededor suyo. Por ahora, el cielo del poder está lleno de señales libertarias. Y muchos miran hacia arriba, esperando ser tocados por alguna de ellas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250514-132539-904

    Solicitan la detención de Claudio Caniggia por entorpecer la causa de abuso sexual

    Expreso Mendoza
    Provinciales14/05/2025

    El abogado de Mariana Nannis pidió que se revoque la libertad de Claudio Caniggia y se dicte su prisión preventiva, al considerar que el exfutbolista violó las condiciones impuestas por la Justicia en la causa donde está procesado por abuso sexual agravado. La denuncia sostiene que Caniggia entorpeció la investigación y desobedeció órdenes judiciales.

    Screenshot_20250513-124634-129

    La angustiosa búsqueda de Franco Outeda en Las Heras sigue sin respuestas

    Expreso Mendoza
    Provinciales13/05/2025

    Franco Outeda, de 32 años, desapareció el sábado a la madrugada tras salir de una vivienda en el barrio Jardín del Challao. Desde entonces, su familia lo busca con desesperación y reclama que se intensifique el operativo en la zona del Parque de la Niñez, donde fue visto por última vez. La fiscalía no descarta ninguna hipótesis.

    Screenshot_20250513-113005-305

    Una escena perturbadora en la Terminal: detienen a un hombre que habría intentado "comprar" a una niña

    Expreso Mendoza
    Provinciales13/05/2025

    Una mujer denunció que un desconocido se le acercó dos veces en la Terminal de Ómnibus de Mendoza para hacerle una escalofriante propuesta: quería saber si estaba dispuesta a venderle a su hija menor. La situación fue advertida por su hermana, quien logró fotografiar al sospechoso. La denuncia activó un operativo de Gendarmería que terminó con la detención del hombre, ahora investigado por la Justicia Federal.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-145537-314

    Trump ordena la reapertura de Alcatraz para albergar a los delincuentes más peligrosos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/05/2025

    Donald Trump anunció la orden de reabrir la histórica prisión de Alcatraz, cerrada hace 62 años, con el objetivo de convertirla en un centro de detención para los delincuentes más violentos de Estados Unidos. La medida ha generado controversia debido a la ubicación y el uso del emblemático sitio, que actualmente es un destino turístico.

    Screenshot_20250513-103034-617

    Godoy Cruz busca hacer historia ante Gremio en un duelo clave por la Sudamericana

    Expreso Mendoza
    Deportes13/05/2025

    Godoy Cruz se juega una final anticipada en Brasil ante Gremio por la Copa Sudamericana El equipo mendocino visita esta noche al Tricolor en Porto Alegre en un duelo clave por la cima del Grupo D. Si gana, se asegura el primer puesto y el pase directo a octavos. Gremio, obligado a sumar, se juega gran parte de su futuro en el torneo.