
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Una reciente encuesta en el Gran Mendoza revela que más de la mitad de los ciudadanos ya no espera mejoras económicas por parte del Gobierno nacional. La paciencia con Javier Milei se erosiona mes a mes, aunque un sector aún le da crédito para revertir la situación. El humor social se vuelve un termómetro clave en un año cargado de tensiones.
Provinciales16/05/2025 Expreso MendozaPor estos días, el clima social en Mendoza comienza a reflejar con más nitidez el desgaste de las expectativas que generó la llegada de Javier Milei a la presidencia. Una nueva encuesta de la consultora Demokratia, difundida esta semana, revela que el 52% de los mendocinos ya perdió la paciencia con el Presidente y no espera una mejora económica en el corto plazo. Se trata de un dato significativo, sobre todo si se tiene en cuenta que la provincia fue uno de los bastiones más sólidos del libertario durante la campaña electoral.
El sondeo, realizado entre el 8 y el 13 de mayo en el Gran Mendoza, abarcó a 713 personas de diversos sectores y dejó entrever un cambio notorio en el humor social: hace poco más de un año, en abril de 2024, solo el 20% manifestaba ese nivel de impaciencia. Hoy, ese porcentaje se duplicó y marca el registro más alto desde que Milei asumió el poder.
El dato cobra aún más fuerza cuando se observa que la pérdida de confianza es mayor entre los hombres (56,4%) y entre quienes integran la población económicamente activa (57%). En cambio, el nivel de esperanza se mantiene un poco más alto entre las mujeres, aunque también allí casi la mitad (47,7%) expresó descontento.
A pesar de este panorama, una porción importante de los encuestados todavía le da margen al Gobierno para enderezar el rumbo. Según el estudio, un 40% de los mendocinos cree que Milei necesita más tiempo: el 18% le concede hasta 9 meses, el 14% habla de 6 meses y el 6% espera resultados en el próximo trimestre. Apenas un 9% considera que el presidente ya está solucionando los problemas del país.
Más allá de este último dato alentador para el oficialismo, la evolución de la paciencia en la ciudadanía parece marcada por una tendencia descendente. La misma consultora viene midiendo esta variable desde los primeros meses de gestión y muestra una caída constante en los niveles de tolerancia. El interrogante, ahora, es si este malestar podrá contenerse en los próximos meses, o si terminará cristalizándose en una pérdida más amplia de apoyo político.
En paralelo, otras encuestas, como la de Reale Dalla Torre Consultores, reflejan una dualidad en la percepción de los mendocinos: aunque un 64% aprueba la gestión de Milei y más del 70% dice compartir su visión del rumbo económico, una parte importante de quienes lo votaron admite dudas sobre su capacidad para llevarla a la práctica.
Con este panorama, el Gobierno nacional enfrenta en Mendoza —como en buena parte del país— un desafío central: transformar el relato de la "herencia recibida" en resultados palpables que impacten en la vida cotidiana. La cuenta regresiva, para muchos, ya empezó.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.