Mendoza: crece el descontento con Milei y se acorta el margen de paciencia

    Una reciente encuesta en el Gran Mendoza revela que más de la mitad de los ciudadanos ya no espera mejoras económicas por parte del Gobierno nacional. La paciencia con Javier Milei se erosiona mes a mes, aunque un sector aún le da crédito para revertir la situación. El humor social se vuelve un termómetro clave en un año cargado de tensiones.

    Provinciales16/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250425-094403-498

    Por estos días, el clima social en Mendoza comienza a reflejar con más nitidez el desgaste de las expectativas que generó la llegada de Javier Milei a la presidencia. Una nueva encuesta de la consultora Demokratia, difundida esta semana, revela que el 52% de los mendocinos ya perdió la paciencia con el Presidente y no espera una mejora económica en el corto plazo. Se trata de un dato significativo, sobre todo si se tiene en cuenta que la provincia fue uno de los bastiones más sólidos del libertario durante la campaña electoral.

    El sondeo, realizado entre el 8 y el 13 de mayo en el Gran Mendoza, abarcó a 713 personas de diversos sectores y dejó entrever un cambio notorio en el humor social: hace poco más de un año, en abril de 2024, solo el 20% manifestaba ese nivel de impaciencia. Hoy, ese porcentaje se duplicó y marca el registro más alto desde que Milei asumió el poder.

    El dato cobra aún más fuerza cuando se observa que la pérdida de confianza es mayor entre los hombres (56,4%) y entre quienes integran la población económicamente activa (57%). En cambio, el nivel de esperanza se mantiene un poco más alto entre las mujeres, aunque también allí casi la mitad (47,7%) expresó descontento.

    A pesar de este panorama, una porción importante de los encuestados todavía le da margen al Gobierno para enderezar el rumbo. Según el estudio, un 40% de los mendocinos cree que Milei necesita más tiempo: el 18% le concede hasta 9 meses, el 14% habla de 6 meses y el 6% espera resultados en el próximo trimestre. Apenas un 9% considera que el presidente ya está solucionando los problemas del país.

    Más allá de este último dato alentador para el oficialismo, la evolución de la paciencia en la ciudadanía parece marcada por una tendencia descendente. La misma consultora viene midiendo esta variable desde los primeros meses de gestión y muestra una caída constante en los niveles de tolerancia. El interrogante, ahora, es si este malestar podrá contenerse en los próximos meses, o si terminará cristalizándose en una pérdida más amplia de apoyo político.

    En paralelo, otras encuestas, como la de Reale Dalla Torre Consultores, reflejan una dualidad en la percepción de los mendocinos: aunque un 64% aprueba la gestión de Milei y más del 70% dice compartir su visión del rumbo económico, una parte importante de quienes lo votaron admite dudas sobre su capacidad para llevarla a la práctica.

    Con este panorama, el Gobierno nacional enfrenta en Mendoza —como en buena parte del país— un desafío central: transformar el relato de la "herencia recibida" en resultados palpables que impacten en la vida cotidiana. La cuenta regresiva, para muchos, ya empezó.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250517-111631-368

    El viento Zonda sacude Mendoza con altas temperaturas y alerta amarilla

    Expreso Mendoza
    Provinciales17/05/2025

    Una nueva irrupción del Zonda impacta este sábado en gran parte de Mendoza con ráfagas intensas, aumento de la temperatura y alerta amarilla vigente. Las autoridades piden precaución ante posibles cortes de energía, incendios y problemas respiratorios. Por la noche se espera un brusco cambio con la llegada de un frente frío.

    Screenshot_20250513-111620-931

    Camionero detenido manejando ebrio en la Ruta Nacional 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales17/05/2025

    Un camionero de 29 años fue detenido en un control de rutina en el arco de Desaguadero, Mendoza, luego de que un test de alcoholemia revelara que conducía con más del doble del límite legal permitido para conductores profesionales. Las autoridades retuvieron su licencia y secuestraron el vehículo para evitar riesgos en la transitada Ruta Nacional 7.

    Screenshot_20250516-140838-835

    La Cámpora cambia de piel en Mendoza: ahora se esconde detrás de "Unidad Popular"

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Con el sello de "Unidad Popular", La Cámpora intentará regresar al ruedo electoral en Mendoza sin mostrar su verdadero rostro. El partido fue usado por figuras tan dispares como Enrique Thomas, los Rodríguez Saá, Guillermo Amstutz y Jorge Difonso. Ahora, el kirchnerismo duro apuesta a ese envase reciclado para reinsertarse en una provincia que le viene dando la espalda hace años.

    Screenshot_20250514-134955-841

    Murió Ariel Castillo tras ser drogado y desvalijado por un viudo negro que conoció en Tinder

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Ariel Castillo, empleado del Teatro Colón, falleció luego de cinco días en coma tras haber sido drogado en su casa por un hombre con quien se había citado a través de una app de encuentros. Los ladrones lo desvalijaron y la causa ahora es investigada como homicidio criminis causa. La autopsia será clave para determinar si murió por la droga o por una caída al intentar escapar.

    Lo más visto
    Screenshot_20250515-130741-065

    Godoy Cruz vuelve a casa y el Feliciano Gambarte renace con gloria

    Expreso Mendoza
    Deportes15/05/2025

    Después de años jugando en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz concretará su regreso al Feliciano Gambarte en la segunda fecha del Torneo Clausura. Con obras finalizadas y una capacidad para 18.000 hinchas, el Tomba vuelve al barrio para reencontrarse con su historia y su gente.

    Screenshot_20250425-094403-498

    Mendoza: crece el descontento con Milei y se acorta el margen de paciencia

    Expreso Mendoza
    Provinciales16/05/2025

    Una reciente encuesta en el Gran Mendoza revela que más de la mitad de los ciudadanos ya no espera mejoras económicas por parte del Gobierno nacional. La paciencia con Javier Milei se erosiona mes a mes, aunque un sector aún le da crédito para revertir la situación. El humor social se vuelve un termómetro clave en un año cargado de tensiones.