La nieve obliga a cerrar el Paso Cristo Redentor en ambos sentidos

    Por intensas nevadas en la alta montaña, las autoridades decidieron interrumpir el tránsito en el Paso Internacional Cristo Redentor desde la tarde del sábado. El cierre afecta a ambos lados de la cordillera y se mantendrá hasta que mejoren las condiciones climáticas.

    Provinciales17/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250517-115414-003

    El Paso Internacional Cristo Redentor, principal conexión terrestre entre Mendoza y Chile, quedó cerrado desde la tarde de este sábado por condiciones climáticas adversas en la alta montaña. La medida fue confirmada por las autoridades del Sistema Integrado Cristo Redentor y alcanza a ambos sentidos de circulación.

    Según detallaron fuentes oficiales, el corte comenzó a regir desde las 15 horas en los puntos de control de Uspallata, del lado argentino, y Guardia Vieja, en territorio chileno. A partir de las 17, el paso quedó completamente inhabilitado para todo tipo de vehículos.

    La decisión responde a las previsiones meteorológicas que anuncian intensas nevadas en la cordillera, con acumulaciones que podrían superar los 40 centímetros en algunos sectores. Se trata del primer gran temporal de nieve del otoño, lo que genera preocupación no sólo por la transitabilidad, sino también por la seguridad de quienes circulan habitualmente por esa ruta internacional.

    La medida se mantendrá vigente hasta nuevo aviso y dependerá de la evolución del clima en las próximas horas. Mientras tanto, las autoridades recomiendan a los viajeros no emprender el cruce y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

    Además, remarcaron la importancia de contar con el equipamiento adecuado en caso de circular por zonas de montaña: ropa térmica e impermeable, calzado apropiado, guantes, antiparras y cadenas para los vehículos, en caso de habilitación parcial del tránsito.

    El cierre del paso no sólo impacta en el turismo y el comercio bilateral, sino que también refleja la necesidad de adaptar la planificación de viajes a las condiciones propias de esta época del año. Una vez más, la montaña impone su ritmo y exige respeto.

    Te puede interesar
    Lo más visto