Nevadas intensas obligan a cerrar el Paso Cristo Redentor en la alta montaña

    El paso internacional entre Mendoza y Chile permanece cerrado debido a fuertes nevadas y ráfagas de viento que dificultan la transitabilidad y ponen en riesgo la seguridad de los viajeros. Las autoridades recomiendan consultar el estado del paso antes de planificar cualquier viaje.

    Provinciales18/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250518-111349-880

    El Paso Internacional Cristo Redentor, que une la provincia de Mendoza con Chile a través de la cordillera de los Andes, permanece cerrado este domingo debido a un fuerte temporal de nieve y viento que azota la zona de alta montaña. La decisión fue tomada de manera preventiva por las autoridades argentinas y chilenas, luego de que se emitieran alertas meteorológicas por condiciones climáticas extremas que ponen en riesgo la seguridad vial.

    El cierre comenzó el sábado por la tarde, cuando desde la coordinación binacional del paso se resolvió cortar el tránsito en Uspallata y Guardia Vieja a partir de las 15 horas. Dos horas más tarde, el túnel internacional quedó completamente cerrado. La medida afecta tanto a vehículos particulares como a camiones de carga, y se mantendrá al menos hasta que las condiciones del clima mejoren significativamente.

    Los reportes meteorológicos anticipan nevadas intensas, acumulaciones de entre 40 y 50 centímetros de nieve y fuertes ráfagas de viento blanco que reducen la visibilidad a niveles peligrosos. Este combo de factores hace imposible garantizar una circulación segura, especialmente en sectores críticos del corredor internacional como Las Cuevas o el lado chileno, donde las pendientes y curvas cerradas suelen complicarse con hielo o nieve acumulada.

    Desde la Coordinación del Paso Cristo Redentor, a cargo de Justo José Bascolo, se emitió un comunicado instando a los viajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales antes de emprender cualquier viaje. “Es fundamental consultar el pronóstico del tiempo y el estado del paso. Nuestra prioridad es preservar la vida y evitar incidentes”, señalaron.

    La situación impacta en forma directa en el transporte internacional y en el turismo, ya que miles de mendocinos y chilenos utilizan este paso para viajar los fines de semana, hacer compras o visitar familiares. También afecta a las exportaciones y al flujo comercial entre ambos países, que depende en gran medida de esta vía terrestre.

    Las autoridades no han precisado una fecha concreta de reapertura, pero se espera que el tránsito pueda restablecerse durante la semana, si es que las condiciones meteorológicas lo permiten. En lo inmediato, se mantendrá un monitoreo constante de la situación climática y se realizará una evaluación diaria del estado de la ruta.

    Mientras tanto, la nieve continúa cayendo en la cordillera y el viento no da tregua. La montaña se viste de blanco, pero también impone respeto. En estos casos, la precaución no es una opción: es una obligación.

    Te puede interesar
    Lo más visto