Explosión y fuego en el polo industrial de Ezeiza: el siniestro que sacude al Gran Buenos Aires

Una explosión en un parque industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, inició un incendio que provocó pérdidas millonarias y encendió las alarmas por responsabilidades empresariales y seguimiento judicial.

Nacionales17/11/2025 Redacción

El sábado por la noche, en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini (Ezeiza), se produjo una explosión en una empresa que derivó en un incendio de gran magnitud. Las pericias ya comenzaron para determinar el origen del siniestro: accidente, negligencia o intencionalidad.

El foco está controlado, pero no extinguido: operarios relataron que “volaron como 7 metros” por la explosión, lo que da idea de la potencia del estallido. 

El intendente de Ezeiza señaló que la firma “tuvo la mala suerte de estar justo frente al inicio del incendio”, destacó que medidas de seguridad estaban vigentes pero ahora deberán evaluarse. 

La investigación examina la estructura de la empresa afectada, la posible contaminación de aire, el impacto en la cadena logística de la zona y la responsabilidad de las compañías vecinas. 

Para Mendoza, si bien geográficamente distante, es un llamado de atención: muchos parques industriales locales podrían requerir auditorías similares. La cuestión de la seguridad, el mantenimiento y la prevención se pone al frente.

Las pólizas de seguro, los permisos de explosivos, los protocolos de evacuación y las comunicaciones de crisis serán ahora prioridad también para las jurisdicciones regionales que buscan atraer inversión.

En el sector empresarial local, se reevalúa la logística que cruza a Buenos Aires: la interrupción del transporte, la caída de servicio o el efecto dominó podrían afectar Mendoza si se repiten eventos similares en centros industriales.

En términos urbanos, los vecinos del área de Ezeiza exigieron informes, acceso a información pública y garantías sobre salud ambiental. El humo y la densidad del siniestro activaron alarmas.

Finalmente, el incidente destapa una grieta en el sistema: ¿las empresas cumplen los estándares de seguridad de forma operativa o solo formal? ¿Cuánto se invierte en prevención real? Esta pregunta queda abierta para Mendoza y el país.

Te puede interesar
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.

Lo más visto