Tribunal Electoral ordena eliminar video deepfake de Mauricio Macri en plena campaña en Buenos Aires

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la remoción inmediata de un video falso que mostraba al expresidente Mauricio Macri apoyando a la lista libertaria, en un caso que encendió la alarma por el uso de deepfakes para manipular la opinión pública durante la campaña electoral.

    Nacionales18/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250518-130124-476

    En una resolución urgente que sacudió el tablero político porteño, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires ordenó eliminar de inmediato varias publicaciones en la red social X (ex Twitter) que difundían un video falso del expresidente Mauricio Macri. La pieza audiovisual, generada mediante tecnología de inteligencia artificial —específicamente, deepfake— mostraba a Macri pronunciando un supuesto respaldo a la lista libertaria encabezada por Manuel Adorni, en detrimento de la candidatura de Silvia Lospennato, figura del PRO en la Ciudad.

    El video se viralizó rápidamente, generando confusión y alarma entre los seguidores del PRO, justo en el tramo más sensible de la campaña. La manipulación digital hacía parecer que Macri se volcaba a favor de los libertarios, rompiendo con la línea histórica de su espacio. Sin embargo, en pocas horas, tanto los equipos técnicos como los dirigentes del PRO confirmaron que se trataba de un montaje.

    “Esto es un intento de fraude electoral que busca confundir a la gente con recursos digitales cada vez más sofisticados”, expresó el propio Macri a través de sus redes, donde también adelantó que el caso se llevaría a la Justicia. Según fuentes cercanas al expresidente, ya trabajan con especialistas para detectar el origen del contenido y los responsables de su difusión.

    El Tribunal Electoral, tras evaluar la denuncia, actuó con velocidad y firmeza. En su resolución, instruyó a X a eliminar el material denunciado “en un plazo improrrogable de dos horas”, lo que marcó un fuerte gesto institucional en defensa de la transparencia electoral. El fallo, que no tiene precedentes recientes, fue interpretado como una señal clara frente a los peligros de la desinformación en tiempos electorales.

    Desde el entorno de Lospennato calificaron el hecho como “grave” y destacaron la necesidad de proteger el proceso democrático de este tipo de prácticas. Por su parte, referentes del oficialismo libertario evitaron hacer comentarios, aunque en el universo digital vinculado a Adorni, algunos usuarios relativizaron el tema, acusando al PRO de victimizarse.

    En medio de una campaña atravesada por tensiones internas y falta de acuerdos entre espacios que, hasta hace poco, compartían una agenda común, el episodio reaviva el debate sobre el uso ético de la tecnología en política. La irrupción de los deepfakes plantea desafíos urgentes: cómo detectar y frenar su circulación antes de que impacten en la decisión ciudadana.

    Este caso, más allá de sus protagonistas, pone sobre la mesa un dilema mayor: cómo preservar la calidad democrática cuando la frontera entre lo verdadero y lo falso es cada vez más delgada. El tiempo dirá si la Justicia logra identificar a los autores del video, pero por ahora, el hecho ya dejó su huella en una campaña donde las reglas de juego parecen reescribirse minuto a minuto.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250518-133829-697

    Diego Brancatelli en medio de la tormenta mediática tras la filtración de supuestos chats íntimos

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/05/2025

    Tras la filtración de supuestos chats íntimos con la periodista Luciana Elbusto, Diego Brancatelli quedó en el centro de una fuerte polémica. Mientras ella desmintió todo y denunció un posible hackeo, el panelista de C5N envió una medida cautelar a los medios para evitar que se siga difundiendo la información. Su esposa, Cecilia Insinga, salió a apoyarlo públicamente.

    Screenshot_20250518-125757-582

    Javier Milei dice que Macri está hecho un llorón y muy de cristal

    Expreso Mendoza
    Nacionales18/05/2025

    El presidente Javier Milei se mostró crítico con Mauricio Macri tras votar en la Universidad Tecnológica Nacional. En medio de la jornada electoral, cuestionó duramente al exmandatario por sus declaraciones sobre un video con inteligencia artificial que involucra al PRO y lo calificó de “llorón” y “de cristal”.

    Screenshot_20250516-135423-146

    El Gobierno elimina programas del ex Ministerio de las Mujeres y genera polémica

    Expreso Mendoza
    Nacionales16/05/2025

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de trece programas creados por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, argumentando un ahorro fiscal superior a los 6.000 millones de pesos anuales. La medida generó rechazo de organizaciones sociales que alertan sobre un retroceso en políticas de género.

    Screenshot_20250514-222649-927

    Gobierno endurece la política migratoria y exige pago de servicios a extranjeros

    Expreso Mendoza
    Nacionales14/05/2025

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció una serie de medidas para modificar el sistema migratorio argentino, que incluyen mayores requisitos para la residencia y la ciudadanía, así como el cobro obligatorio por servicios de salud y educación a extranjeros, en busca de “ordenar” el acceso a recursos públicos y garantizar la reciprocidad.

    Lo más visto