
El ranking que ubicó a Rody Suarez como uno de los senadores más destacados a nivel nacional
El radical terminó 15º en una reciente medición de CB Consultora. El fueguino Pablo Blanco fue el más valorado.
Durante un show en la antigua plaza de toros de Cali, Andrés Calamaro expresó su apoyo a las corridas de toro, prohibidas en Colombia desde 2024. El público reaccionó con abucheos y el músico abandonó el escenario en medio de la polémica. Luego retomó el show, pero el clima ya estaba enrarecido.
Nacionales19/05/2025 Expreso MendozaEn medio de su gira “Agenda 1999”, Andrés Calamaro volvió a estar en el centro de la polémica, esta vez por un episodio que tuvo lugar en la ciudad colombiana de Cali. El pasado sábado, mientras ofrecía un show en la antigua plaza de toros de Cañaveralejo —hoy utilizada para espectáculos musicales tras la prohibición de las corridas de toros en Colombia—, el músico argentino interrumpió su actuación para defender públicamente la tauromaquia, despertando la furia de buena parte del público.
Todo ocurrió durante la interpretación del clásico “Flaca”. Con un gesto provocador, Calamaro se puso una chaqueta al hombro a modo de capote, imitó los movimientos de un torero y lanzó un comentario que encendió los ánimos: dedicó el tema “a todos los toreros, ganaderos y aficionados que se quedan sin trabajo porque votaron por esto: dejarlos en la calle”. Las reacciones no se hicieron esperar. Entre abucheos, silbidos y gritos de desaprobación, la situación se tensó al punto de obligar al artista a detener el show. “Lo siento, están cancelados y bloqueados. ¡Hasta nunca!”, exclamó antes de abandonar temporalmente el escenario.
El malestar del público fue evidente. Cali es una de las ciudades con más historia taurina de Colombia, pero también ha sido uno de los focos principales de la lucha contra esa práctica. Desde mayo de 2024, las corridas están oficialmente prohibidas por ley, aunque con un período de transición de tres años para su implementación completa. La plaza de Cañaveralejo, donde se presentó Calamaro, fue durante décadas un símbolo del toreo en el país.
A pesar del escándalo, Calamaro regresó más tarde para terminar el show, aunque con un ambiente ya enrarecido. En redes sociales, los videos del momento no tardaron en viralizarse y generaron una ola de críticas y apoyos. Algunos lo acusaron de irrespetuoso y provocador, otros defendieron su derecho a expresarse, aunque reconocieron que el tono elegido fue desafortunado.
Fiel a su estilo, Calamaro no se quedó callado. Días después del incidente, utilizó sus cuentas oficiales para justificar su actitud. Volvió a defender la tauromaquia como una expresión cultural y arremetió contra lo que denominó “nazi animalistas”. Negó cualquier tipo de maltrato personal a los animales y planteó que prohibir las corridas equivale a borrar parte del patrimonio cultural hispanoamericano.
No es la primera vez que el artista genera controversia con este tema. En 2017 ya había sido premiado en España por su militancia taurina y ha sostenido, una y otra vez, que la tauromaquia es una forma de arte. Sin embargo, lo ocurrido en Cali plantea una pregunta inevitable: ¿cuál es el límite entre la libertad de expresión y el respeto por las decisiones democráticas de una sociedad?
Mientras el debate sigue encendido en medios y redes, Calamaro continúa con su gira, que lo llevará por varios países de Latinoamérica y España. Lo cierto es que, con su gesto, volvió a demostrar que no le teme a las aguas agitadas. Aunque esta vez, el oleaje lo sacó del escenario.
El radical terminó 15º en una reciente medición de CB Consultora. El fueguino Pablo Blanco fue el más valorado.
El jefe de Estado, en diálogo con Alejandro Fantino, se esperanzó con un nuevo mandato presidencial.
La pequeña fue identificada como Ari Buchman. Estaba internado en gravísimo estado desde el pasado lunes.
Este jueves se profundizó la racha alcista y la moneda estadounidense subió 55 pesos.
Según detallaron desde la coordinación de fronteras, un temporal de fuertes nevadas complicará la transitabilidad en la zona hasta el próximo sábado.
Además, más del 62% de los consultados aseguró no llegar a fin de mes.
Según dio a conocer el Indec, el índice de ventas en estos espacios comerciales creció más del 6% en mayo.
Daniel Gollán recordó su detención durante la dictadura y agitó para levantar el ánimo "de nuestros compañeros y de nuestras compañeras".
El encargado de dar a conocer la novedad fue el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Los préstamos posibilitan el financiamiento hasta el valor total del vehículo, incluyendo IVA pero sin contemplar costos como el patentamiento.
El gremio encabezado por el también diputado nacional dio a conocer la actualización salarial que percibirán los trabajadores del sector.
De acuerdo a lo informado por la DEIE, en lo que va del 2025 el IPC acumuló 13,1%.
La Asociación de Trabajadores del Estado anunció que los días 4 y 5 de agosto llevarán a cabo medidas de fuerza en diferentes instituciones dependientes del Ministerio de Salud, y en otras tantas dependencias del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, como son la DGP y la DRPJ.
Uno de los uniformados fue detectado en San Felipe y el otro en el penal de Boulogne Sur Mer.
La pequeña fue identificada como Ari Buchman. Estaba internado en gravísimo estado desde el pasado lunes.
El foco ígneo se desencadenó en un edificio de calles Colón y 25 de Mayo.