Crean un sistema online para agilizar la tenencia legal de armas en Argentina

La Agencia Nacional de Materiales Controlados puso en marcha un nuevo sistema 100% digital para gestionar la tenencia de armas compradas en armerías registradas. La iniciativa busca agilizar los trámites, reducir la burocracia y reforzar los controles a través de una plataforma en línea.

Provinciales20/05/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250520-111959-333

El Gobierno nacional oficializó este lunes una nueva herramienta digital que permitirá gestionar de forma más ágil y completamente online la tenencia de armas de fuego. Se trata del trámite “Tenencia Express”, una modalidad que habilita a los usuarios a obtener la documentación necesaria para registrar armas adquiridas en armerías habilitadas, sin necesidad de trámites presenciales ni papeles.

La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 45/2025 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y se enmarca dentro del plan de transformación digital que impulsa el organismo para modernizar los procesos vinculados con la gestión y control de armas y explosivos en el país.

El nuevo sistema estará disponible a través de la plataforma MiAnmac (mianmac.minseg.gob.ar), un portal creado para centralizar todos los trámites relacionados con armas, que ahora incorporará esta versión express. A través del sitio, los usuarios podrán iniciar el trámite, abonar las tasas correspondientes, cargar la documentación necesaria y acceder directamente a la credencial digital de tenencia. Toda la información quedará integrada de forma automática con la aplicación MiArgentina, lo que permitirá validar desde el celular la documentación en caso de requerimiento.

Una de las novedades del sistema es que implementa controles automáticos de antecedentes penales y verifica la identidad y situación de revista de los miembros de las Fuerzas Armadas, de seguridad, policías y personal penitenciario que también estén habilitados a portar armas. Esto permite reducir los tiempos de espera y evita intervenciones manuales, lo que representa un cambio sustancial respecto a los procesos anteriores, muchas veces demorados por cuestiones burocráticas.

La “Tenencia Express” tiene un costo de 20 Unidades ANMaC y la emisión de la tarjeta de consumo de municiones (TCCM), también disponible en formato digital, suma otras 10 unidades. La iniciativa busca facilitar el acceso a trámites legales para usuarios ya autorizados, sin relajar los controles que exige la normativa vigente.

Este cambio se da en un contexto más amplio de reformas en materia de armas que el Gobierno viene implementando desde diciembre pasado, cuando se redujo la edad mínima para acceder a la tenencia y portación de armas de uso civil de 21 a 18 años, una medida que también generó debate.

Desde la ANMaC aseguran que el objetivo es simplificar procesos, garantizar trazabilidad y reforzar la seguridad a través de un control más eficiente. Sin embargo, como suele ocurrir en este tipo de decisiones, hay voces críticas que advierten sobre los posibles riesgos de facilitar el acceso a armas sin un control humano exhaustivo.

Con esta medida, la digitalización de los registros de armas da un paso más, en línea con el discurso oficial de modernización del Estado, aunque el debate sobre la regulación del acceso a armas de fuego en Argentina promete seguir vigente.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.