
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
En Lavalle, Mendoza, una disputa judicial enfrenta al cantante Abel Pintos y a una familia local que reclama la propiedad de un terreno donde vive desde hace más de un año. La causa por usurpación avanza mientras ambas partes esperan que la Justicia defina el futuro del predio.
Provinciales20/05/2025 Expreso MendozaEn Lavalle, Mendoza, un conflicto judicial ha puesto en jaque a una familia local y al reconocido cantante Abel Pintos, tras la compra de un terreno que ambos reclaman. Alberto Angulo, su esposa Yésica Ferreyra y sus cuatro hijos viven desde hace más de un año en un lote que adquirieron de buena fe y que ahora está en el centro de una disputa legal por “usurpación de inmueble”.
La familia sostiene que compró el terreno a un particular, Ricardo Rafael Morales, quien les entregó un documento que ellos consideran válido para acreditar la propiedad. Tras la adquisición, comenzaron a construir una vivienda precaria y solicitaron servicios básicos como agua y electricidad, que ya disfrutan desde mediados de 2024. Sin embargo, en noviembre de ese mismo año, Abel Pintos junto a un socio compraron una extensa fracción de tierra en la zona y presentaron una denuncia contra Angulo y Ferreyra, acusándolos de ocupar el terreno sin permiso.
El fiscal Juan Carlos Alessandra respaldó la denuncia y formalizó la imputación por usurpación. Desde entonces, se han desarrollado varias audiencias en el Polo Judicial de Mendoza, donde ambas partes han expuesto sus argumentos. Los abogados del artista y su socio sostienen que la familia está en el terreno de forma ilegal y que no cuentan con ningún título válido. Por su parte, el equipo legal de la familia Angulo sostiene que la compra fue legítima y que ellos solo buscan proteger a sus hijos y su hogar, invirtiendo todos sus recursos en ese lugar.
En medio de esta disputa, Yésica Ferreyra lanzó un pedido conmovedor hacia Abel Pintos: “Le pido que se ponga una mano en el corazón y piense en el dolor que estamos atravesando. No tenemos a dónde ir y siempre actuamos de buena fe”. El abogado de la familia, Carlos Aguinaga, confirmó que el fiscal mantiene firme la acusación y que la expectativa es que el caso llegue a debate para que la Justicia defina quién tiene la razón.
La situación genera preocupación en la comunidad local, donde otras familias podrían estar enfrentando problemas similares. Aunque el municipio de Lavalle ha expresado interés en mediar, se trata de un conflicto entre privados que deberá resolverse en los tribunales. Mientras tanto, la familia Angulo-Ferreyra continúa viviendo en el lote, aferrándose a la esperanza de una solución que les permita conservar su hogar y el esfuerzo invertido.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.