Cornejo admite que un acuerdo con La Libertad Avanza en Mendoza sería razonable

    El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, reconoció en el AmCham Summit 2025 el avance electoral de La Libertad Avanza y evaluó como “razonable” la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el espacio de Javier Milei en la provincia, aunque advirtió que aún quedan definiciones pendientes para concretar una alianza.

    Provinciales20/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250520-150715-195

    En el AmCham Summit 2025, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se refirió con claridad al crecimiento sostenido de La Libertad Avanza, el espacio político encabezado por Javier Milei, que ha irrumpido con fuerza en varias provincias argentinas. En un contexto electoral cada vez más cambiante, Cornejo no descartó la posibilidad de un acuerdo con el sector libertario en Mendoza, aunque advirtió que todavía hay muchas cuestiones por resolver antes de definir una alianza concreta.

    Durante su participación en la cumbre organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, Cornejo puso la lupa sobre el impacto del reciente triunfo de Manuel Adorni en la Legislatura porteña, un hecho que marcó un nuevo impulso para La Libertad Avanza en el escenario político nacional. “Sería razonable llegar a un acuerdo”, afirmó, pero rápidamente aclaró que esa definición depende de factores claves: cómo se distribuyen los espacios dentro de una lista electoral, si la elección se hace de manera conjunta o desdoblada y otros detalles que todavía están en discusión.

    Más allá de las formalidades, la declaración de Cornejo evidencia una apertura estratégica hacia el espacio que lidera Milei, cuyo discurso de renovación y fuerte impronta económica ha comenzado a resonar en sectores urbanos y provinciales donde antes no tenía tanta presencia. El fenómeno, ya advertido por diversos medios nacionales, refleja un cambio en el mapa político que desafía las estructuras tradicionales.

    En Mendoza, el diálogo parece estar abierto aunque en etapas iniciales, con negociaciones que buscan encontrar un punto medio para no perder fuerza electoral ni identidad política. Desde La Libertad Avanza, las señales indican voluntad para construir acuerdos, siempre y cuando se mantengan los principios que identifican al movimiento.

    Este contexto, debatido en un foro que combina lo económico con lo político, muestra cómo los liderazgos provinciales empiezan a adaptarse a nuevas realidades, donde la fragmentación y la búsqueda de alianzas se vuelven claves para afrontar los próximos desafíos electorales.

    La prudencia de Cornejo, lejos de desestimar la posibilidad de una coalición, refleja el complejo entramado de intereses y negociaciones que se tejen en la política argentina actual, con un ojo puesto en lo que pueda deparar el futuro próximo.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250505-144910-913

    Brutal ataque en Mendoza: una mujer fue baleada en el rostro por su pareja

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/05/2025

    Una mujer de 37 años fue baleada en el rostro en la Ciudad de Mendoza en un presunto intento de femicidio. El principal acusado es su pareja, quien la llevó al hospital y luego huyó. Fue detenido horas más tarde en Guaymallén. La víctima permanece fuera de peligro, pero el caso vuelve a poner en evidencia la escalada de violencia de género en la provincia.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-144910-913

    Brutal ataque en Mendoza: una mujer fue baleada en el rostro por su pareja

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/05/2025

    Una mujer de 37 años fue baleada en el rostro en la Ciudad de Mendoza en un presunto intento de femicidio. El principal acusado es su pareja, quien la llevó al hospital y luego huyó. Fue detenido horas más tarde en Guaymallén. La víctima permanece fuera de peligro, pero el caso vuelve a poner en evidencia la escalada de violencia de género en la provincia.