
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
Aunque Emir Félix logró una foto de unidad con intendentes y legisladores del PJ mendocino, el kirchnerismo mantiene sus reparos y amenaza con impugnar el congreso partidario del 31 de mayo por supuestas irregularidades. La interna se intensifica y la unidad aún pende de un hilo.
Provinciales23/05/2025 Expreso MendozaEn el Partido Justicialista de Mendoza las aguas están lejos de estar calmas. A poco más de una semana del congreso partidario convocado para el 31 de mayo en San Rafael, Emir Félix, actual presidente del PJ provincial, logró una foto de unidad con todos los sectores del peronismo mendocino. Pero la postal no alcanza para disimular las tensiones internas, especialmente con el kirchnerismo que responde a Anabel Fernández Sagasti.
El encuentro, celebrado días atrás, reunió a intendentes, legisladores y referentes de peso. Desde el sector que conduce Félix celebraron el gesto como un avance hacia una estrategia común de cara al proceso electoral que se viene. Sin embargo, en paralelo, el kirchnerismo dejó en claro que aún baraja la posibilidad de impugnar el congreso, en base a una supuesta irregularidad vinculada a la sede del evento. Argumentan que, según la Carta Orgánica del PJ, el congreso debe realizarse en la Ciudad de Mendoza, no en San Rafael. Félix, por su parte, sostiene que el reglamento habilita cambiar la sede si así se resuelve en una reunión previa, algo que -según él- se cumplió.
Más allá de lo técnico, lo que se discute es mucho más de fondo. Desde el espacio kirchnerista entienden que los intendentes deben evitar el desdoblamiento de las elecciones municipales respecto de las provinciales y nacionales. Consideran que ese movimiento debilita al peronismo en su conjunto y "regala" los comicios a otras fuerzas. La respuesta fue tibia: los jefes comunales prometieron evaluar el pedido, pero sin comprometerse de manera concreta.
Mientras tanto, Fernández Sagasti continúa moviéndose con autonomía. Aunque no asistió a la cumbre por compromisos en Buenos Aires, envió representantes y sigue trabajando en la rehabilitación de Unidad Popular, partido con el que podría competir por fuera del PJ si la relación con Félix no se recompone. También se habla de su posible candidatura a diputada nacional, lo que sumaría otro punto de tensión interna.
Desde el entorno de Emir Félix no se quedan quietos. Lo ven como una figura que sintetiza la voluntad de unidad y aseguran que cuenta con el respaldo de los intendentes para encabezar la lista de diputados. Algunos, como Matías Stevanato, ya lo postulan abiertamente, convencidos de que es la figura adecuada para liderar el espacio en este momento de crisis.
En este escenario, el congreso del 31 aparece como una bisagra. No solo se definirá el mecanismo para elegir candidatos, sino que también se pondrá a prueba la capacidad del PJ mendocino para mantenerse unido. Con todos los sectores en estado de alerta, y con una interna que por momentos parece calcada de la que enfrenta al kirchnerismo nacional con figuras como Axel Kicillof, el futuro del peronismo local es todavía una incógnita. Lo que se juega en los próximos días es mucho más que una simple discusión reglamentaria: es el liderazgo, el rumbo y la cohesión de un espacio que todavía busca reencontrarse.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.