
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El Concejo Deliberante de Guaymallén está a punto de rechazar el pedido de remoción contra el edil Miqueas Burgoa, detenido por conducir alcoholizado, en medio de una fuerte disputa política interna que divide al oficialismo.
Provinciales29/05/2025 Expreso MendozaEl escándalo que protagoniza el concejal Miqueas Burgoa, detenido a principios de este mes en General Alvear por conducir alcoholizado, está a punto de quedar archivado en el Concejo Deliberante de Guaymallén. Lo que parecía un proceso firme hacia la remoción del edil podría desvanecerse en las próximas horas, cuando el oficialismo decida, en la sesión de este jueves, rechazar definitivamente el pedido que impulsó el concejal justicialista José Pozzoli.
La clave de esta definición llegó tras la reunión de la Comisión de Interpretación Normativa, que sesionó el martes y emitió un dictamen declarando “improcedente” el proyecto que buscaba apartar a Burgoa. Este paso implica que para cerrar el expediente sólo se necesita una mayoría simple, un escenario que favorece claramente al bloque oficialista.
Pero detrás de este aparente trámite administrativo, se esconden viejas tensiones y disputas políticas que cruzan al Concejo. En el informe de la comisión quedó a la vista una profunda fractura entre los que responden al intendente Marcos Calvente y quienes aún se alinean con el ex jefe comunal Marcelino Iglesias, figura en torno a la cual se ubica políticamente a Burgoa.
Esta división interna es fundamental para entender el rumbo que tomó la causa, que en un principio parecía avanzar sin tropiezos, pero que ahora podría quedar guardada en un cajón. Más allá de la conducta del edil, el caso desnuda las luchas de poder y las complicadas negociaciones políticas que se libran dentro del oficialismo local.
Para muchos en el ambiente político, este episodio no sólo refleja la responsabilidad individual de Burgoa, sino también cómo las estrategias y acuerdos internos pueden terminar protegiendo a figuras cuestionadas. La sesión de este jueves será clave para confirmar si efectivamente se archiva el caso o si, por el contrario, se reabre el debate con la fuerza que algunos esperan.
Mientras tanto, el caso sigue generando polémica y pone sobre la mesa el debate sobre la transparencia y la ética en la política local, cuestionamientos que seguramente continuarán aun después de que se cierre este capítulo.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.