
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Durante la demolición de una casona en Villa del Parque, donde vivieron figuras como Gustavo Cerati, Hilda Lizarazu y Marina Olmi, aparecieron restos humanos enterrados junto a objetos personales. El hallazgo activó una investigación judicial y forense que busca esclarecer el origen de los cuerpos y su vínculo con la historia del lugar.
Nacionales31/05/2025 Expreso MendozaEl misterio se coló en una casa con historia. En el corazón de Villa del Parque, una vieja casona ubicada sobre la Avenida Congreso al 3700 se convirtió en escenario de un hallazgo tan inesperado como escalofriante: mientras obreros realizaban tareas de demolición, parte de una pared cedió y dejó al descubierto un conjunto de huesos humanos enterrados en el terreno.
La noticia no tardó en recorrer el barrio y las redes sociales. Pero el dato que más llamó la atención fue que esa propiedad no era una cualquiera. Allí vivió a comienzos de los años 2000 el icónico músico Gustavo Cerati. Luego pasaron por sus ambientes otros artistas reconocidos como Hilda Lizarazu y Marina Olmi, esta última su última residente antes de que la casa fuera vendida.
El descubrimiento fue revelado por el periodista Julián Padilla, quien sigue de cerca la historia del inmueble por su relevancia cultural. Según relató, al desmoronarse uno de los muros perimetrales, los trabajadores encontraron restos óseos que, según las primeras observaciones, corresponderían a más de una persona. Junto a los huesos también se hallaron objetos personales, entre ellos un par de relojes.
Inmediatamente, intervino la Policía de la Ciudad y la fiscalía a cargo del doctor Martín López Perrando, quien ordenó preservar la escena y solicitar la intervención del equipo forense. Los especialistas ya trabajan en la datación de los restos para determinar su antigüedad, su origen y si se trata de víctimas de algún hecho criminal.
Mientras tanto, la casa que alguna vez albergó sesiones de grabación, noches de bohemia y encuentros artísticos, se convierte ahora en el centro de una investigación policial que reabre preguntas del pasado. ¿Quiénes eran esas personas? ¿Cuándo y por qué fueron enterradas allí? ¿Qué historia guarda el subsuelo de esa vivienda que hasta hace poco era símbolo de creatividad y arte?
Con el correr de los días, las respuestas comenzarán a llegar. Por ahora, solo queda el desconcierto de un hallazgo macabro en un lugar que, hasta hace poco, era recordado por la música.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.