Carnicería clausurada en Rivadavia por vender carne en mal estado y detienen a dos personas

Durante un operativo en el barrio Inmaculada Concepción, la Policía y la Municipalidad de Rivadavia clausuraron una carnicería por vender carne en mal estado y sin documentación. Dos hombres fueron detenidos y se decomisaron 47 kilos de productos cárnicos en condiciones insalubres.

Provinciales31/05/2025 Expreso Mendoza
Screenshot_20250531-130500-017

Una carnicería ubicada en el barrio Inmaculada Concepción, en el departamento de Rivadavia, fue clausurada este viernes por vender carne en mal estado y sin los controles sanitarios mínimos. El operativo estuvo a cargo de la Policía de Mendoza, con apoyo de la municipalidad local, y terminó con dos hombres detenidos y el decomiso de casi 50 kilos de carne que no cumplían con la normativa vigente.

Todo comenzó durante un allanamiento en el que los efectivos encontraron 32 kilos de carne de diferentes cortes dentro del comercio, además de productos caseros como pan rallado, chimichurri y salsa de tomate, también sin identificación ni fecha de elaboración. Pero eso no fue todo: en pleno procedimiento, un joven de 22 años llegó en un Volkswagen Gol al local con 15 kilos más de productos cárnicos, también sin documentación ni cadena de frío. Fue detenido en el acto y se le secuestraron el vehículo y el teléfono celular para profundizar la investigación.

En total, se incautaron 47 kilos de carne que fueron desnaturalizados en el lugar, es decir, inutilizados para el consumo humano. Las autoridades señalaron que la mercadería estaba en condiciones de almacenamiento y transporte completamente inadecuadas, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.

Este tipo de procedimientos se viene repitiendo con frecuencia en la zona. A principios de año, la Policía Rural desbarató un centro clandestino de acopio de carne también en Rivadavia, donde encontraron más de 300 kilos de productos sin rotular, armas caseras y maquinaria para la elaboración de embutidos. En Godoy Cruz, hace apenas unas semanas, se incautaron 170 kilos de carne en mal estado que eran distribuidos sin refrigeración adecuada en una camioneta.

La preocupación crece porque estos casos no son aislados y reflejan una cadena informal de comercialización que pone en peligro a miles de consumidores. Desde Senasa y los municipios intensificaron los controles, pero también insisten en la necesidad de que la gente compre solo en locales habilitados y denuncie cualquier irregularidad.

Consumir carne sin garantías sanitarias puede derivar en enfermedades graves. Las bacterias como la Salmonella o la Escherichia coli, presentes en productos contaminados, pueden causar desde una simple intoxicación hasta cuadros mucho más complejos, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.

Las autoridades adelantaron que la investigación sigue en curso y que no se descartan nuevas medidas en los próximos días. Mientras tanto, los dos detenidos quedaron a disposición de la justicia y se espera que presten declaración en las próximas horas.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.