
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
En una reunión clave, la Unión Cívica Radical de Mendoza debatirá este sábado cómo seleccionará a sus candidatos a diputados nacionales tras la eliminación de las PASO. Pero el trasfondo más delicado es la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, que genera tensiones internas y amenaza con redefinir el rol del partido en el escenario político nacional.
Provinciales31/05/2025 Expreso MendozaLa Unión Cívica Radical de Mendoza se enfrenta este sábado a una jornada decisiva, en la que no solo buscará resolver cómo elegirá a sus candidatos a diputados nacionales tras la suspensión de las PASO, sino que también comenzará a definir su lugar en el nuevo tablero político nacional. La cita será en el aula magna del Centro de Congresos y Exposiciones, donde se reunirán los 272 congresales del partido para votar una propuesta que ya parece tener consenso: dejar en manos de un Congreso extraordinario la selección de postulantes.
La alternativa surge como una salida práctica frente a un calendario electoral apretado que deja poco margen para una interna abierta. El 7 de agosto vence el plazo para inscribir frentes nacionales, y solo diez días después, el 17, deberán estar presentadas las listas de candidatos ante la Cámara Nacional Electoral. En ese contexto, organizar una interna con participación de afiliados y no afiliados luce inviable.
La solución técnica fue elaborada por una comisión especial que integran la apoderada partidaria Ángela Floridia y el exvicegobernador Juan Carlos Jaliff. La propuesta se presentará hoy para ser votada, y de aprobarse, abrirá paso a una convocatoria a Congreso extraordinario para proclamar las candidaturas. Hasta ahí, el proceso parece ordenado. Sin embargo, lo verdaderamente complejo no está en la forma, sino en el fondo: qué hará la UCR mendocina frente a la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
Esa discusión todavía no estalló del todo, pero late con fuerza. La posibilidad de un entendimiento con el partido del presidente Javier Milei divide aguas dentro del radicalismo provincial. El gobernador Alfredo Cornejo ha dejado abierta la puerta a una negociación, guiado por la idea de evitar la dispersión del voto opositor y buscar puntos de contacto con la gestión nacional. Pero otros dirigentes, con peso propio dentro del partido, no ven con buenos ojos esa opción.
Uno de los más firmes en su rechazo ha sido el diputado nacional Julio Cobos, quien reiteró su negativa a cualquier tipo de alianza con Milei, señalando profundas diferencias programáticas en temas como educación, obra pública y respeto institucional. En la misma línea crítica se expresó el intendente capitalino Ulpiano Suárez, quien advirtió que cualquier acuerdo debe ser discutido y no impuesto como un “contrato de adhesión”, sin voz ni voto de la militancia local.
A pesar de estas resistencias, la postura mayoritaria en la UCR mendocina todavía no se inclina de forma contundente hacia un rechazo o una aceptación del acuerdo. Todo dependerá de cómo avance la negociación a nivel nacional y del margen que el radicalismo provincial logre conservar en el reparto de candidaturas. La letra chica de ese pacto, si llega a firmarse, podría implicar que los nombres para el Congreso Nacional se definan en Buenos Aires, con lógica de cúpulas, mientras que Mendoza buscaría asegurarse protagonismo en las listas provinciales y municipales.
Por ahora, lo que se juega este sábado es el primer capítulo de una historia que está lejos de terminar. La elección del mecanismo para seleccionar candidatos puede parecer una cuestión administrativa, pero en realidad es el preludio de una discusión política mucho más profunda: qué papel quiere jugar la UCR en el nuevo mapa del poder y hasta dónde está dispuesta a ceder para seguir siendo protagonista.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.