
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
Una conductora protagonizó un impactante accidente en el barrio El Rosedal de Maipú al estrellar su camioneta contra una vivienda. Al realizarle el test de alcoholemia, arrojó una cifra inédita: 4.00 gramos de alcohol por litro de sangre, uno de los registros más altos en la provincia.
Provinciales02/06/2025 Expreso MendozaUna escena tan insólita como alarmante se vivió en la noche del martes en el barrio El Rosedal, en el departamento de Maipú. Eran cerca de las 23:55 cuando una camioneta Toyota Hilux, conducida por una mujer, terminó incrustada contra el frente de una casa. Por milagro no hubo heridos, pero lo que vino después encendió todas las alarmas.
Al arribar al lugar, personal policial le realizó el test de alcoholemia a la conductora y se toparon con una cifra completamente fuera de lo habitual: 4.00 gramos de alcohol por litro de sangre. Para tener una idea, en Mendoza el límite permitido es de 0,5 g/l para conductores particulares y 0,2 para motociclistas. Esta mujer multiplicaba por ocho el máximo tolerado. Literalmente, rompió el alcoholímetro.
Las autoridades del Ministerio de Seguridad confirmaron que el resultado fue uno de los más altos registrados en los últimos tiempos en la provincia. Aunque no trascendió la identidad de la mujer, sí se supo que no sufrió lesiones graves, y que fue trasladada a una comisaría, donde quedó a disposición de la Justicia.
Este episodio no es un hecho aislado. En octubre del año pasado, también en Maipú, un hombre terminó chocando contra una palmera con 2.31 g/l en sangre. Más atrás, en junio de 2024, otro conductor superó los 4 gramos tras un accidente en Godoy Cruz. Casos que, más allá de lo curioso o impactante del número, reflejan una peligrosa tendencia que parece difícil de frenar.
Los datos preocupan. Según estadísticas viales, el alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de siniestros, muchos de ellos fatales. Las campañas de concientización no alcanzan y los controles, aunque intensificados en los últimos años, tampoco logran ponerle freno a una conducta que sigue arraigada en un sector de la sociedad.
Lo ocurrido en El Rosedal reabre el debate sobre la tolerancia cero y la necesidad de reforzar no sólo las penas, sino también el trabajo cultural que implica cambiar hábitos profundamente dañinos. Conducir bajo los efectos del alcohol no es un descuido menor: es poner en riesgo vidas. Y aunque esta vez no hubo que lamentar tragedias, bien pudo ser otra la historia.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.