Una marcha frente al Congreso une reclamos de médicos, científicos, jubilados y feministas

    Este miércoles por la tarde, distintos sectores confluyen en una masiva movilización frente al Congreso para reclamar mejoras salariales, condiciones laborales dignas y políticas públicas que garanticen derechos básicos. La protesta reúne a profesionales del Hospital Garrahan, investigadores del Conicet, jubilados, el colectivo #NiUnaMenos y la CGT, en una expresión conjunta del malestar social.

    Nacionales04/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250604-122811-232

    Este miércoles por la tarde, una multitud se congregará frente al Congreso de la Nación en una movilización que reúne a sectores diversos pero unidos por el malestar común. Profesionales de la salud del Hospital Garrahan, investigadores del Conicet, jubilados y el colectivo feminista #NiUnaMenos saldrán a la calle para reclamar mejores condiciones laborales, actualizaciones salariales y políticas públicas que garanticen derechos básicos. La CGT también adhirió a la convocatoria, sumando peso sindical a una protesta que promete ser significativa.

    Los médicos y residentes del Garrahan mantienen una huelga a pesar del reciente anuncio oficial de un incremento salarial, que elevaría sus ingresos de 797 mil a 1.300.000 pesos en julio. La medida, sin embargo, generó disconformidad por no incluir al personal de planta permanente del hospital. Para los profesionales, el aumento es insuficiente si no abarca a todo el equipo de salud. El reclamo se sostiene en la idea de que la salud pública funciona como un engranaje colectivo, y que segmentar las soluciones solo agrava el conflicto.

    En paralelo, investigadores del Conicet denuncian una situación crítica en el sistema científico nacional. Advierten por el desfinanciamiento de los institutos, la parálisis de líneas de investigación y el deterioro de las condiciones laborales. Con una estructura sostenida en becarios y contratados, la continuidad de muchos proyectos está en riesgo. El reclamo apunta tanto a la falta de recursos como a una visión de Estado que, según sostienen, desvaloriza la ciencia y la producción de conocimiento.

    A estos sectores se suma el de los jubilados, que vienen reclamando desde hace meses una actualización de sus haberes y del bono de 70 mil pesos, que permanece congelado desde hace más de un año. En un contexto de inflación persistente y suba constante del costo de vida, el reclamo apunta directamente a la supervivencia cotidiana. Las organizaciones que nuclean a los adultos mayores advierten que cada mes que pasa sin mejoras los deja más expuestos y más vulnerables.

    Este año, el colectivo #NiUnaMenos decidió postergar su tradicional movilización del 3 de junio y plegarse a la marcha del día 4, en un gesto de apoyo y articulación con las demás luchas. Bajo la consigna “Unir las luchas es la tarea”, las integrantes del movimiento feminista plantean que la violencia de género no puede combatirse si no se garantizan derechos sociales mínimos, como salud, educación, trabajo y previsión social. A diez años de su primera aparición pública, el colectivo se muestra dispuesto a ampliar su agenda sin abandonar sus banderas históricas.

    La CGT, por su parte, difundió un mensaje en redes sociales en el que convoca a sumarse bajo el lema: “Mujeres trabajadoras. A 10 años del ‘Ni una menos’, ni una jubilada menos. Contra la crueldad, el hambre y el saqueo”. La participación de la central obrera le otorga a la marcha un respaldo significativo desde el plano sindical y apunta a visibilizar la situación de las trabajadoras activas y pasivas.

    La movilización de este 4 de junio no responde a una única consigna ni a un solo sector. Lo que se expresa en las calles es una acumulación de reclamos, postergaciones y demandas insatisfechas. En un contexto de ajuste y malestar social creciente, distintos actores eligen salir juntos a manifestarse. Más que una protesta puntual, la marcha parece reflejar una inquietud más profunda sobre el presente y el rumbo del país.

    Te puede interesar
    Lo más visto