Condenan a 11 años de prisión al médico Luis Corts por abusar de dos pacientes

    Luis Corts, médico acusado de abusar sexualmente de dos mujeres —una de ellas menor de edad al momento del hecho—, fue sentenciado a 11 años de prisión. El tribunal rechazó el pedido de arresto domiciliario y ordenó su inmediato traslado a una cárcel común.

    Provinciales05/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250605-141438-696

    El médico Luis Corts fue condenado a 11 años de prisión por abusar sexualmente de dos pacientes en distintos episodios ocurridos hace algunos años. El fallo, emitido recientemente, marcó un punto clave al negarle la prisión domiciliaria solicitada por la defensa, que había alegado problemas de salud y avanzada edad. La Justicia fue tajante: la gravedad de los hechos y el abuso de poder eran suficientes para rechazar cualquier tipo de beneficio.

    El primer caso expuesto durante el juicio involucra a una adolescente de 15 años, quien concurrió al consultorio de Corts por una consulta médica relacionada con problemas respiratorios. Según su testimonio, el médico le pidió que se quitara parte de la ropa porque estaba "muy abrigada" y aprovechó la situación para abusar sexualmente de ella. Le tocó los pechos y luego la penetró, bajo la excusa de un examen clínico.

    Años más tarde, en 2019, una joven de 19 años acudió al mismo profesional para obtener un certificado médico. En esa oportunidad, Corts la sujetó por la fuerza y la besó sin su consentimiento. Aunque en su momento la denuncia no prosperó, el avance de la causa anterior permitió unificar ambos hechos en una sola investigación judicial, que finalmente concluyó con una condena firme.

    Durante el proceso, la defensa del médico intentó que la pena se cumpliera bajo arresto domiciliario, argumentando supuestos riesgos para su salud. Pero los jueces rechazaron el planteo, destacando el impacto que los abusos tuvieron en las víctimas y el uso de su rol profesional para cometerlos. Ordenaron así su inmediato ingreso a una unidad penitenciaria común.

    La sentencia fue celebrada por organismos de derechos humanos y colectivos feministas, que resaltaron la importancia de que el sistema judicial comience a actuar con firmeza frente a los abusos cometidos por figuras de poder, especialmente dentro del ámbito de la salud. También volvieron a insistir en la necesidad de protocolos estrictos para prevenir este tipo de situaciones y acompañar a quienes se animan a denunciar.

    El caso de Luis Corts no es un hecho aislado. En los últimos años se han multiplicado las denuncias contra profesionales de la medicina por situaciones similares. La condena representa un paso hacia la reparación, pero también deja en evidencia todo lo que falta. Las víctimas, por su parte, siguen reconstruyendo sus vidas luego del horror. 

    Te puede interesar
    Lo más visto