Milei inicia su gira internacional con reuniones clave en Europa e Israel

    Javier Milei comenzó una extensa gira que lo llevará por Italia, España, Francia e Israel, con encuentros con líderes como Giorgia Meloni, el Papa León XIV, Emmanuel Macron y Benjamin Netanyahu. La agenda incluye acuerdos energéticos, gestos diplomáticos y definiciones políticas en un momento clave para la proyección internacional del Gobierno argentino.

    Nacionales06/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250606-100728-230

    El presidente Javier Milei inició este jueves una extensa gira internacional que lo llevará por Europa y Medio Oriente, con una agenda cargada de encuentros políticos, diplomáticos y religiosos. El recorrido comenzó en Roma y continuará por Madrid, Niza, Jerusalén y Tel Aviv, antes de regresar nuevamente a la capital española. Lo acompañan su hermana y secretaria general Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el legislador electo Manuel Adorni.

    En Roma, el primer compromiso oficial será con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Juntos firmarán un acuerdo entre la empresa energética argentina YPF y la italiana ENI, vinculado al desarrollo de la tercera fase del proyecto “Argentina LNG”, que abarca desde la producción de gas natural en Vaca Muerta hasta su exportación al exterior. Luego compartirán una cena privada. Se espera que en ese encuentro se aborde no solo la situación bilateral, sino también cuestiones geopolíticas más amplias. La afinidad entre ambos líderes ha sido destacada en más de una ocasión, en contraste con las tensiones diplomáticas que Milei mantiene con otras figuras europeas, como Pedro Sánchez en España.

    El sábado será el turno de su primera audiencia con el Papa León XIV, en el Vaticano. Según lo previsto, el mandatario argentino ingresará a la Biblioteca Pontificia acompañado de su comitiva y también mantendrá un encuentro a solas con el Pontífice. Se tratará de una conversación de agenda abierta, en la que Milei buscará tender puentes y aprovechará para invitar oficialmente al Papa a visitar la Argentina. El gesto papal tiene un peso político evidente: es el primer presidente latinoamericano que accede a ese espacio reservado del Vaticano durante este pontificado.

    Luego de la escala en el Vaticano, la comitiva argentina se trasladará a Madrid, donde Milei participará del Foro Económico de esa ciudad. Si bien no se prevé un encuentro formal con autoridades del gobierno español, el foro será la excusa para dar una señal económica en medio del conflicto diplomático con Pedro Sánchez. Desde allí, el mandatario se dirigirá a Niza, donde tiene pautada una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron. Será un breve encuentro bilateral en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Más allá del tema ambiental —que no figura entre las prioridades del gobierno argentino—, Milei agradecerá el respaldo que Francia dio en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

    La parte final de la gira será en Israel. En Tel Aviv y Jerusalén, Milei será recibido por el primer ministro Benjamin Netanyahu y por el presidente Isaac Herzog. Está previsto que ratifique el apoyo argentino a Israel en el marco del conflicto con Hamas. También visitará lugares religiosos como el Muro de los Lamentos y el Santo Sepulcro, se reunirá con familiares de ciudadanos argentinos secuestrados en Gaza y pronunciará un discurso en la Knesset, el Parlamento israelí, donde recibirá un reconocimiento simbólico considerado como el “Premio Nobel Judío”.

    Uno de los puntos centrales del paso por Jerusalén será la firma de un memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad, que contrasta con el acuerdo que en su momento el gobierno argentino firmó con Irán durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en relación a la causa AMIA. Además, se anunciará la puesta en marcha de un vuelo directo entre Tel Aviv y Buenos Aires.

    La gira se cierra con un regreso a Madrid. Será, hasta ahora, el viaje internacional más extenso de Javier Milei desde que asumió la presidencia. Aunque el recorrido tiene alto contenido simbólico, también incluye gestos diplomáticos y comerciales que buscarán fortalecer las relaciones con gobiernos alineados ideológicamente con el presidente argentino y reconfigurar la estrategia exterior del país en el nuevo escenario internacional.

    Te puede interesar
    Lo más visto