
“Construimos futuro o volvemos al fracaso”: Bullrich confirmó que será candidata a senadora nacional
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Después de meses de tensiones y distanciamientos, la expresidenta y el gobernador bonaerense se reunieron para acordar la conformación de una mesa política que buscará consolidar la unidad del peronismo de cara a las próximas elecciones legislativas.
Nacionales06/06/2025 Expreso MendozaTras semanas de tensión, declaraciones cruzadas y una interna cada vez más visible, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof finalmente se reunieron este jueves. El encuentro, que se concretó en un marco de absoluto hermetismo, representa el primer gesto claro hacia un posible reencuentro entre los principales sectores del peronismo bonaerense de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
La confirmación del cónclave llegó recién entrada la noche, luego de una jornada cargada de rumores, especulaciones e incluso noticias falsas que circularon desde temprano. Durante todo el día se habló de una posible reunión entre la expresidenta y el gobernador, aunque desde ambos entornos se encargaron de mantener la reserva. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas al mandatario, quienes aseguraron que la conversación se produjo “a última hora de la tarde” y que, como resultado, se acordó la conformación de una mesa política que buscará delinear una estrategia de unidad dentro del espacio Unión por la Patria.
Según trascendió, la mesa estará integrada por representantes de los distintos sectores que conforman hoy el oficialismo, con el objetivo de articular acuerdos y consensuar candidaturas para las elecciones provinciales y nacionales. Si bien se trata de un paso significativo, desde el entorno del gobernador dejaron en claro que “esto no significa que la unidad esté garantizada”, y remarcaron que todavía queda un camino largo y complejo por recorrer.
La relación entre Cristina y Kicillof venía enfriada desde hace meses, en buena parte por las tensiones internas entre La Cámpora y el círculo más cercano al mandatario provincial. La última vez que habían hablado había sido el martes, por teléfono, tras el anuncio televisivo de la expresidenta en el que confirmó que será candidata por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Aquel llamado rompió un silencio prolongado y dio lugar al primer indicio de acercamiento.
La reunión de este jueves fue el corolario de una jornada agitada. Por la mañana, Kicillof encabezó un acto en La Plata junto al intendente Julio Alak. Allí inauguraron las obras de remodelación de una plaza céntrica. Mientras eso ocurría, comenzaron a circular versiones que aseguraban que el gobernador estaba en realidad reunido con Cristina en la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó desconcierto incluso entre los funcionarios presentes. El propio Kicillof ironizó más tarde sobre esa “doble presencia”, en tono distendido, ante un grupo de intendentes con los que mantuvo una reunión posterior.
Durante ese segundo encuentro, varios jefes comunales manifestaron la necesidad de lograr una síntesis dentro del espacio. Algunos, alineados con el kirchnerismo más clásico, como Pablo Zurro (Pehuajó) o Gastón Granados (Ezeiza), reconocieron la gestión del gobernador, aunque reafirmaron el liderazgo político de Fernández de Kirchner. Zurro fue claro: “Axel es el mejor gobernador de la historia de la provincia, pero la conducción es de Cristina”. Granados, en tanto, sostuvo que la unidad es indispensable para tener chances en las elecciones: “Si vamos juntos, no va a costar ganar. Si vamos separados, no hay ninguna posibilidad”.
Más allá de estos gestos, el proceso recién comienza. No hay nombres definidos para esa mesa de trabajo ni se conocen los detalles del esquema de funcionamiento. Tampoco se sabe hasta dónde llegará el margen de negociación en un escenario donde conviven visiones distintas sobre el presente y el futuro del peronismo. Lo que sí está claro es que, en un contexto político y económico delicado, tanto Kicillof como Cristina parecen haber entendido que el aislamiento mutuo solo debilitaba las chances del espacio.
La construcción de una estrategia común dependerá ahora de la capacidad de ambos sectores para dejar atrás los reproches y construir una síntesis que contenga a todos. En un año donde el peronismo buscará reacomodarse frente al avance de nuevas fuerzas políticas, la reunión de este jueves puede leerse como un primer gesto en esa dirección. No alcanza, pero es un comienzo.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.