Conductor ebrio cayó a un zanjón en Godoy Cruz con cinco veces más alcohol del permitido

    Un joven de 26 años protagonizó un accidente en solitario durante la madrugada en el Corredor del Oeste. Manejaba con un nivel de alcoholemia de 2,53 gramos por litro de sangre, cinco veces por encima del límite legal. No sufrió heridas, pero quedó a disposición de la Justicia.

    Provinciales12/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250503-140842-093

    En la madrugada del jueves, un nuevo episodio de imprudencia al volante volvió a encender las alarmas en Mendoza. Un joven de 26 años protagonizó un accidente en solitario en el Corredor del Oeste, a la altura de la rotonda de Palmares, en Godoy Cruz. Conducía un Volkswagen Gol Trend en dirección norte cuando perdió el control del vehículo y terminó cayendo a un zanjón ubicado al costado de la calzada. Afortunadamente, salió ileso. Sin embargo, el resultado del test de alcoholemia fue tan impactante como predecible: 2,53 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir, cinco veces más de lo permitido por la legislación argentina.

    El incidente ocurrió pasadas la 1.30 de la madrugada. Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad, un llamado al 911 alertó sobre el auto caído en el desagüe. Al llegar, personal policial encontró al conductor fuera del vehículo, consciente y sin heridas visibles. Pero cuando se le practicó el control de alcoholemia, la cifra dejó en evidencia el grado de intoxicación con el que circulaba. La tolerancia en la provincia para conductores particulares es de 0,5 g/l, por lo que el resultado obtenido excede largamente los límites permitidos.

    El joven quedó a disposición de la Justicia Contravencional y se espera que afronte cargos por infracción a la Ley de Tránsito, además de la posible suspensión de su licencia de conducir y una sanción económica que podría ser considerable. No es un caso aislado. En Mendoza, los accidentes provocados por el consumo de alcohol al volante son una constante, pese a los controles y campañas de concientización que se realizan con frecuencia.

    En los últimos meses se han registrado situaciones similares, muchas de ellas en la misma zona del Gran Mendoza. Algunos han terminado en tragedia. Otros, como este, solo por azar no tuvieron consecuencias más graves. Lo cierto es que conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales en la provincia, y los niveles de irresponsabilidad a los que se llega son, por momentos, alarmantes.

    Este hecho vuelve a poner sobre la mesa un debate que en Mendoza parece no agotarse: la necesidad de endurecer los controles y las sanciones para quienes deciden ponerse frente al volante tras haber consumido alcohol. Porque no se trata solo de una infracción de tránsito: es un riesgo para la vida propia y la de los demás. En este caso, el joven salvó su vida, pero no todos corren con la misma suerte.

    Te puede interesar
    Lo más visto